Para ello el Ministerio de Minas y Energía aprobó $37.645 millones que financiará los proyectos de interconexión eléctrica en Nariño.

El Ministerio de Minas y Energía aprobó $37.645 millones para llevar por primera vez el servicio de energía eléctrica a 2.038 familias en Nariño, específicamente en los municipios de Barbacoas, Tumaco y Magüí Payán. Esto se hará con recursos del fondo de Apoyo Financiero para la Energización de las Zonas Rurales Interconectadas (Faer).

De acuerdo con Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, los recursos permitirán financiar tres proyectos de interconexión eléctrica. Mediante estos se llevará “el poder transformador de la energía a 142 familias en Barbacoas, 612 en Tumaco, 1.284 en Magüí Payán, y que mejorarán la calidad del servicio que ya reciben 1.005 hogares en este último municipio”.

Lea también: Grupo Energía Bogotá emitió bonos de deuda pública por $950 mil millones

Según la cartera, en el departamento también avanzan otros 11 frentes de obra para llevar luz a 6.005 familias de Nariño. De estas, 4.228 recibirán energía que proviene del sol, mediante la instalación de paneles solares en los hogares. “La meta del Gobierno Nacional para el departamento de Nariño es llegar a los 16.447 usuarios nuevos, con recursos públicos”, destacó.

Durante el gobierno actual, 33.642 familias colombianas han tenido acceso al servicio de energía eléctrica por primera vez. “Nariño es el departamento del país en el que hemos conectado el mayor número de usuarios. Son 8.404 familias en siete municipios que hoy gracias a la energía eléctrica, han mejorado su calidad de vida”, agregó el ministro Mesa.

Lea también: Factura de energía de junio no puede subir respecto a la de mayo: Minminas

Por último, se especificó que se está trabajando para aprobar nuevos proyectos para llevar gas combustible con GLP a 10.545 usuarios en los municipios de Samaniego, Chachagüí, San Lorenzo, Consacá, El Tambo, Nariño y Puerres, con una inversión total de más de $25.000 millones, de los cuales el Gobierno Nacional aportará más de $11.000 millones.