La entidad realizó una encuesta a 12.230 profesionales de la salud en los 32 departamentos. Esta además arrojó que el 47% ha tenido que comprar con sus propios recursos caretas y guantes para atender la emergencia.

De acuerdo con una reciente encuesta realizada por la Contraloría General de la República a 12.230 profesionales de la salud en los 32 departamentos del país, el 47% ha tenido que comprar con sus propios recursos caretas y guantes en medio de la emergencia por el coronavirus.

Además, el 92% de los encuestados asegura que no le han practicado ninguna prueba para covid-19, dijo la entidad y agregó que el 63% de los encuestados manifestaron que deben tener más implementos que le garanticen mayor seguridad en la atención a los pacientes.

En línea con lo anterior, añadió que Antioquia, Santander, Caldas y Valle del Cauca encabezan la lista de departamentos con mayores carencias en materia de protección para este personal.

Lea también: Nuevo récord global de contagios de coronavirus en un solo día este sábado

Desde el frente laboral, el sondeo refleja que el 43% de los profesionales de la salud se encuentran desempeñando sus labores por contratos de prestación de servicio, tercerizados o en provisionalidad. Al 45% le han modificado las condiciones laborales (reducción de horas de trabajo y sueldos, entre otras) y el 22% manifiesta que el pago de sus honorarios no es puntual (en su mayoría les adeudan de 1 a 3 meses).

El ejercicio cobijó médicos, cirujanos, anestesiólogos, enfermeras, instrumentadores quirúrgicos, conductores de ambulancia, auxiliares administrativos de hospitales, bacteriólogos, fisioterapeutas, tecnólogos, psicólogos, regentes farmacéuticos, pediatras y odontólogos, explicó la Contraloría.

Lea también: Internos de cárcel la Modelo darán 14.000 tapabocas a cuerpo del Inpec