Hacia la 1:54 de la tarde el Brent subía 0,65% y se cotizaba a US$43,08 el barril, mientras tanto, el WTI caía 0,07% y tenía un valor de US$40,62.

La divisa estadounidense cerró este lunes cotizándose a un precio de $3.636,95, lo que significó una caída de $8,95 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3.645,9. Sin embargo, su precio promedio durante la jornada de hoy fue de $3.633,6.

Vale decir que esta mañana el dólar abrió a $3.625, lo que significó una caída de $20,9 frente a la TRM vigente para hoy.

La depreciación del dólar se dio por un incremento en el apetito por el riesgo ante las expectativas de una rápida recuperación económica en China, así como por datos de Estados Unidos. La actividad de la industria de servicios estadounidense repuntó con fuerza en junio y volvió a sus niveles previos a la pandemia de covid-19, pero el resurgimiento en los contagios, que podría obligar a volver a cerrar restaurantes y bares, amenaza a la incipiente recuperación, resalta Reuters.

Por otro lado, el yuan se encaminaba a marcar su mejor día contra el dólar debido al mayor apetito por el riesgo, mientras el índice de acciones destacadas de China subió a su mayor nivel en cinco años.

Lea también: China aprueba el uso de vacuna contra Covid-19 en su Ejército

Los precios del crudo mantenían su operación en mixto. Hacia la 1:54 de la tarde el Brent, referencia internacional para Colombia, subía 0,65% a US$43,08 el barril mientras que el WTI caía 0,07% y se cotizaba en US$40,62.

Los datos económicos positivos respaldaron los precios, mientras que un aumento en los casos de coronavirus que podría frenar la demanda de combustible en los Estados Unidos limitó las ganancias.