Alexis Langagne, alto directivo de Prosegur Latam Norte, habla sobre lo que viene para el sector de la seguridad en la región.

En este episodio de #CharlasForbes se hablará sobre el impacto de la pandemia al sector de la seguridad en Colombia y en América Latina. Para ello, está como invitado el mexicano Alexis Langagne, director de Prosegur Seguridad para Latam Norte.

El directivo señala que multinacionales como Prosegur han tenido que acelerar sus proyectos de innovación y de transformación digital para adaptarse a las nuevas necesidades de sus clientes. Además, de fortalecer sus laboratorios para desarrollar nuevos proyectos, también han adquirido nuevas tecnologías para aumentar los portafolios.

Langagne señala que la pandemia ha generado dinámicas que, en ningún caso, reemplazará la parecencia física de sus colaboradores. Por ejemplo, se pasaron de los huelleros digitales para acceder a edificios a tecnología con instrumentos biométricos.

De igual manera, ya es posible que las empresas de seguridad como Prosegur puedan controlar el aforo de los lugares públicos con artefactos que miden la temperatura en los lugares. Así mismo, se irá utilizando cada vez más el reconocimiento facial y el uso de big data por las empresas de seguridad.