El vehículo integra conectividad y servicio de WiFi a bordo.

General Motors dio a conocer la introducción en el mercado colombiano de sus plataformas OnStar y Servicios Conectados, que usaran la red móvil de Claro, para garantizar conectividad a bordo de un vehículo.

Ese carro es el Onix Turbo de Chevrolet, que es el primero de su categoría integrando conectividad y servicio de WiFi a bordo.

El presidente de Claro en Colombia Carlos Zenteno, explicó que con una Sim Card se puede proveer conectividad inalámbrica dentro del auto e incluso en la zona cercana al vehículo, a través de la red 4G y 4.5G del operador de telecomunicaciones y “una potencia de señal mejorada hasta 12 veces”.

Vea también: Gobierno entrega espectro a Claro para pruebas 5G

“Proyectos como éste hacen parte de procesos permanentes de co-creación con nuestros clientes, que involucran tecnologías de comunicaciones, automatización, internet de las cosas, big data e inteligencia artificial”, dijo Zenteno.

El vehículo trabaja con una eSim, tecnología que funciona sin necesidad de usar una tarjeta plástica y que está embebida en los vehículos.

OnStar, la plataforma de General Motors que existe desde hace dos décadas, fue desarrollada para ofrecer servicios de seguridad y emergencia a bordo del vehículo cuando se presentan hurtos, accidentes, eventualidades en el camino, problemas de salud de los ocupantes, entre otros.

“La virtud de estos servicios, diferente a otros servicios de asistencia, está en la conectividad y la respuesta automática de colisión, que permiten una reacción inmediata de un equipo de personas que siguen protocolos con entidades de emergencia locales para prestar asistencia y salvar vidas en caso de un accidente”, expresó Juan David Arias, gerente de mercadeo de Servicios Conectados General Motors Sudamérica.

Cuando ocurre un accidente, por ejemplo, esta tecnología puede detectar la colisión a través de sensores que están incorporados en el vehículo y genera una alerta automática a un equipo de asesores entrenados, quienes se contactan con los servicios de emergencia -Policía, Bomberos, etcétera- para que acudan a prestar ayuda.

En caso de hurto, la plataforma puede comunicarse con autoridades para que empiecen la recuperación del vehículo una vez ha sido reportado y confirmado como robado, apoyándose en imágenes satélites y ubicación del GPS del vehículo. Además, tiene la posibilidad de enviar una señal remota que bloquea el motor e impide su reinicio una vez está apagado, así como también puede desacelerar gradualmente el vehículo hasta que se detiene.