Con la adquisición de Avantel por parte de Novator Partners, Tigo aspira a que se efectúe el pago de la deuda de $50.000 millones por el uso de su red.

La compra por parte del fondo Novator Partners de la participación mayoritaria de Avantel, ha creado una esperanza en Tigo de que ese operador, que entró en reorganización en diciembre del año pasado, les pague la deuda que tienen desde hace dos años.

“Me parece muy bien que una empresa financieramente sólida como Partners compre la mayoría de las acciones de Avantel, para que nos paguen lo que nos deben”, le dijo a Forbes el presidente CEO de Tigo en Colombia Marcelo Cataldo. “Avantel nos debe 50.000 millones de pesos desde noviembre de 2018, por el no pago del valor de interconexión que le corresponde, un conflicto en el que la CRC nos dio la razón, esperamos que nos paguen”:

Lea también: Claro denuncia a Partners por compra de Avantel

Por esa deuda, en diciembre del año pasado, Colombia Móvil S.A. (Tigo), desconectó provisionalmente el servicio de roaming automático nacional de datos que le provee a Avantel.

Novator Partners es un fondo con sede en Reino Unido, que tiene a WOM, una marca posicionada en Chile que traerá a Colombia como el cuarto operador móvil. Para entrar con fuerza, participó en la subasta del espectro obteniendo un bloque de 20mhz en la banda de 700MHz y dos bloques de 10MHz en la de 2.500MHz, asumiendo el compromiso de cubrir 674 localidades a desplegar entre el 2020 y 2021.

Partners, como se presentó en la licitación, tuvo que pagar una multa de US$42.000 millones al Estado colombiano por haber renunciado a la oferta de $1,74 billones que había hecho por uno de los bloques de 10MHz en la banda de 2.500 MHz, valuado en cerca de $170.000 millones, es decir 10 veces el precio inicialmente previsto por ese bloque.

Con la adquisición de Avantel, WOM entrará con una base de 800.000 usuarios en el mercado colombiano, pero ahora surge una nueva inquietud: ¿debería WOM tener los beneficios de operador entrante?

Claro, el mayor jugador del mercado radicó dos denuncias ante la Superintendencia de Industria y Comercio y una petición ante el Ministerio de las TIC, advirtiendo que Partners no habría informado oportunamente a la Superintendencia de Industria y Comercio sobre las negociaciones de la adquisición de Avantel, que habría empezado a concretarse desde febrero.

Las autoridades deberían establecer si Partners debe perder, con la compra de Avantel, el trato de nuevo operador que se le dio en la subasta del espectro.

Desde Tigo coinciden con las preocupaciones de Claro. “Avantel es una empresa que hasta noviembre del año pasado usó el beneficio de ser entrante, construyó su red de 800.000 clientes móviles con el beneficio de ser entrante, no es justo que, por los próximos cinco años, con una base de 800.000 clientes una nueva empresa opere como operador entrante”, afirma Cataldo.

“Espero que la seriedad de las autoridades determine que WOM pase a la categoría en la que estamos los demás operadores”, agrega.

Para el presidente de Tigo, llegó la hora de que con Wom, Avantel tenga infraestructura propia. “Los operadores invertimos muy duro para depender de nuestra red y no de la red de un tercero, es un beneficio temporal mientras se consiguen las redes”.