El fondo había intentado adquirir Avantel sin éxito en 2016; ahora que está en reorganización, la negociación se concretó y queda en manos de las autoridades.
El fondo Novator Partners ha ratificado su estrategia de aterrizaje en el mercado colombiano, al oficializarse este martes la adquisición del operador móvil Avantel.
Avantel confirmó la adquisición de Novator Partners de una participación mayoritaria de las acciones de la compañía, manifestando que se “han dado los primeros pasos en términos legales” con el fin de buscar un acuerdo en el marco del proceso de reorganización en el que se encuentra actualmente Avantel.
La empresa de telecomunicaciones aseguró que “los resultados finales de este proceso, que se encuentra en manos de las autoridades pertinentes, serán comunicados de manera suficiente y oportuna”.
Novator Partners, que administra activos por más de US$5.000 millones, está obligado a pagar $42.000 millones al Estado colombiano por haber renunciado a la oferta de $1,74 billones que había hecho por uno de los bloques de 10MHz en la banda de 2.500 MHz, valuado en cerca de $170.000 millones. Por ello había ofrecido $1,7 billones, un valor que es cerca de 10 veces el precio inicialmente previsto por ese bloque.
Entre tanto, como resultado de la subasta del espectro, Novator Partners mantiene un bloque de 20mhz en la banda de 700MHz y dos bloques de 10MHz en la de 2.500MHz. Con esto, asumió el compromiso de cubrir 674 localidades a desplegar entre el 2020 y 2021.
Aún se desconoce cuál de sus dos marcas de telecomunicaciones, WOM de Chile y Play de Polonia, es la que traerá a Colombia, pero se sospecha que podría ser WOM por su cercanía geográfica en un plan de expansión regional. WOM es el cuarto del mercado chileno y Play cotiza en bolsa desde 2017.
WOM ya había tenido intenciones de adquirir el operador Avantel en 2016 en una negociación que no prosperó. Forbes había planteado como escenario que se retomaran esas conversaciones de la adquisición de Avantel, como finalmente sucedió, debido a que Avantel entró en reorganización para evitar la quiebra.
Con infraestructura propia, Avantel, o eventualmente WOM, podrá dirimir los conflictos con Claro, Movistar y Tigo por los retrasos en los pagos de sus redes. A finales del año pasado se comentaba que la deuda a otros operadores superaban los $50.000 millones.
Telefónica Movistar Colombia, que no obtuvo ningún bloque en la subasta del espectro, calificó como “arbitraria” la aceptación de la renuncia de Partners a uno de los bloques de 10MHz en la banda de 2.500 MHz, por lo que tiene previsto “acudir a todas las instancias legales” para defender sus derechos.