Esta decisión fue tomada por el Ministerio del Interior, despacho que ha visitado varios aeropuertos del país, entre ellos el de Lebrija que sirve a Bucaramanga.
Luego de revisar que el Aeropuerto Internacional Palonegro de Bucaramanga cumple con todos los protocolos de bioseguridad para hacer parte del plan piloto que busca poner en marcha el Gobierno Nacional, se conoció que la primera ruta que se habilitará en el país será Bucaramanga – Cúcuta.
Esta decisión fue tomada por el Ministerio del Interior, despacho que ha visitado varios aeropuertos del país, entre ellos el de Lebrija que sirve a Bucaramanga.
Juan Carlos Salazar, director de la Aeronáutica Civil, afirmó que una vez visitaron la terminal aérea, ubicada en Lebrija, Santander, se dio el visto bueno sobre los protocolos de bioseguridad que se han adoptado para proteger a los empleados y usuarios del aeropuerto.
Relacionado: Vuelos comerciales se reanudarán en cinco fases
“Estamos preparados para el momento en que las primeras rutas pilotos y las primeras solicitudes que han venido haciendo varios alcaldes del país sean viabilizadas. Esperamos que el servicio esté preparado para que los colombianos tengamos la tranquilidad de que el transporte aéreo sigue siendo el modo más seguro y que los colombianos podamos seguir utilizando la conectividad de un país”, dijo Salazar.
El director de la Aerocivil afirmó que una vez haya comunicación con el Ministerio del Interior, las aerolíneas que estén dispuestas a ofrecer dicho destino podrán darlo a conocer a los pasajeros.
“Esperamos que desde esta misma semana alguna aerolínea anuncie el inicio de las operaciones aéreas y esperamos contar con este servicio en donde esperamos que nuevamente los colombianos retomen este servicio aéreo con tranquilidad”, agregó.
Al tiempo, se conoció que los protocolos de bioseguridad que han implementado los aeropuertos de Cúcuta y Bucaramanga garantizan la prevención de los pasajeros desde el momento que ingresar a las terminales aéreas y cuando llegan a sus destinos.
“Constatamos conjuntamente la aplicación de los protocolos de bioseguridad desde el momento en que el pasajero va a ingresar al terminal aéreo hasta el momento en que llega a su destino y sale de la terminal aérea. Hemos venido observando un gran compromiso de parte de los operadores del aeropuerto y los concesionarios en la implementación de estos protocolos que garantizarán la salud y la vida de los usuarios del transporte aéreo”, manifestó Salazar.
Una vez se dé la apertura del Aeropuerto Internacional Palonegro, la cual se hará bajo una prueba piloto dirigida por el Gobierno Nacional, la primera ruta que se pondrá al servicio de los ciudadanos será desde y hacia la ciudad de Cúcuta.