Mientras la alcaldesa de Bogotá dice que los ventiladores no sirven, desde Gobierno Nacional señalan que deben ser calibrador antes de operar.

Luego de que la alcaldesa de Bogotá denunciara en su cuenta de Twitter que de los 305 ventiladores entregados por el Gobierno Nacional a Bogotá, 99 se instalaron y 206 no sirvieron, aclarando que no se pudo instalar por fallas del software, Luis Guillermo Plata, gerente coordinador de las respuestas de todas las agencias que atienden la emergencia nacional contra el covid-19 dice todo lo contrario.

“Decir que los ventiladores que se le dieron a Bogotá no sirven, no es cierto. Los equipos de alta precisión tienen que ser calibrados para operar a más de 2,600mts. Estamos trabajando con el fabricante. Me informan que los 23 equipos enviados a Mederi acaban de quedar calibrados”, señaló Plata, uno de los funcionarios más cercanos del presidente Duque.

López expresó en un video que estaban trabajando con el gobierno nacional para ver si el proveedor los puede arreglar o si los cambiaban por otros, pues ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos va en 84,7%.en la capital colombiana.

En la mañana del miércoles, la alcaldesa de Bogotá, se volvió a pronunciar:  “Hoy seguiremos trabajando con el equipo del gobierno nacional y los proveedores de ventiladores para ver si se puede superar el problema del software o si se cambian por alguna de las marcas que no han presentado ninguna dificultad. Seguimos todos trabajando para salvar vidas”.

“Nosotros desde hace rato sabíamos que necesitábamos intensivistas, personal médico especializado, asistencial y lo hemos venido entrenando e incorporando”, agregó López.