En la charla, Esteban Arcila, gerente de la empresa de servicio para hogares, y Óscar Espinel, jefe del sector pyme de Banco Popular.

Esta edición de #CharlasForbes al punto está dedicado a la resiliencia. Se cuenta la historia de los hermanos Arcila que fundaron una empresa que se llama SOS Asistencia que se encarga de atender el mantenimiento y los problemas que puede haber en el día a día de los hogares en el país como la cerrajería.

Vea acá la serie de #CharlasForbes, ideas en tiempos de crisis

No obstante, cuenta su joven gerente, Esteban Arcila, el negocio se había ampliado y llegó a Chile. Pero la pandemia y cambió todo. “Lo que dijimos es que no podíamos cerrar y no podíamos quedarnos quietos y debíamos mantener la operación y a los empleados”, dijo el directivo.

Arcila cuenta que generaron nuevas estrategias para sobrevivir al embate como la línea de desinfección para hogares, así como ajustar la empresa y generar eficiencias en la operación. El joven empresario, quien tiene la empresa con sus dos hermanos más, se aseguraron de “tomar todas las medidas necesarias para poder ingresar a los hogares de manera segura”.

Esta pyme fue apoyada por Banco Popular, que hace parte de Grupo Aval, que tiene líneas de crédito y de ayudas a estos empresarios, quienes han apalancado con 3 billones de pesos a estas empresas desde que comenzó la emergencia sanitaria.

De igual manera, Espinel asegura que las empresas que se acerquen al sistema financiero para pedir créditos deben analizar antes su caja y ser responsable en sus finanzas para que usen de la mejor manera los recursos. Además, asegura que el banco está asesorando a pymes que quieren salir adelante a pesar de la pandemia.