Hasta mayo, Colombia ha logrado despachar 30.344 toneladas al exterior con un valor de US$61 millones. El próximo destino del fruto sería Corea.
El Ministerio de Agricultura aseguró que para este año se tiene proyectado superar la meta de US$100 millones en el valor de las exportaciones de aguacate hass, impulsado por los resultados de las primeras ventas de Colombia a China.
De acuerdo con la cartera, las exportaciones de aguacate aumentaron más de 25% en volumen y en valor. “Entre enero y mayo, Colombia logró vender al exterior 30.344 toneladas, lo que representó un incremento de 26,4%, respecto al mismo periodo del año anterior (24.012 toneladas)”, detalló Minagricultura.
Lea también: 50 toneladas de carne de cerdo colombiana partirán hacia Costa de Marfil y Hong Kong
Por su parte, durante los primeros cinco meses de este año, las ventas totalizaron US$61 millones, 29,3% más que en el mismo periodo de 2019, cuando la cifra se ubicó en US$47 millones.
Según el Ministerio, el año pasado China se consolidó como el importador número 10 a nivel mundial de aguacate hass y con la primera venta a dicho territorio, el país ya cuenta con acceso a los 10 principales importadores. La cartera está trabajando para obtener la apertura de mercado de este fruto hacia Corea.
Lea también: ProColombia quiere que el país sea el segundo productor de aguacate en 2040
Por último, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que las primeras 23 toneladas de aguacate hass, que zarparon desde el puerto de Buenaventura el pasado 28 de mayo, llegaron en las mejores condiciones a Shangái.
“En el logro de esta primera exportación participaron productores, gremios, la empresa Cartama, el Ministerio de Comercio y la Embajada de Colombia en China”, indicó Minagricultura.