El país es superado por India, República Democrática del Congo, Malta, Francia y Brasil, según un documento de la Ocde.
De acuerdo con un documento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde), Colombia es el sexto país con los impuestos más altos a empresas con una tasa de 33% sobre las ganancias. Además, entre las naciones que componen el organismo, es el segundo después de Francia.
Pese a dicha cifra, los expertos han asegurado que las tasas en Colombia son más elevadas a las que se proyectan en el documento. Vale decir que aunque el país ha venido reduciendo la carga a estas, con el fin de impulsar la inversión y generar más empleos, distintos analistas consideran que siguen manteniéndose altas y que se debe trabajar en ello.

Lea también: Recaudo de impuestos de junio caería cerca de $700.000 millones y no $2,4 billones: Dian
Por ejemplo, según detalló Jorge Llano, vicepresidente técnico de Asofondos, en su cuenta de Twitter “para saber cuánto efectivamente paga una empresa toca sumarle impuestos locales (ICA, predial), impuestos a la nómina, que en Colombia recaen fuertemente sobre empleador y restar exenciones”.
En línea con lo anterior, Nicolás Carrero, director de Carrero & Asociados, experto en temas tributarios, aseguró que “Colombia tiene una tasa de tributación muy alta, entendiéndola por los diferentes conceptos del tributo, no solo en renta porque si se ve solo este, este puede estar en el promedio de otros países, pero si le sumamos otros impuestos como el 4X1000, el industria y comercio, las contribuciones parafiscales y de seguridad social y cargas a la nómina nos puede llegar fácilmente a una tarifa del 70% de tributación”.
Lea también: Inicia segunda ola de giros para apoyo a la nómina: Gobierno
A renglón seguido, Carrero aseguró que lo anterior termina haciendo poco competitivos al país. “Hay empresas que pagan más 4X1000 que renta”, agregó al indicar también que si bien el Gobierno ha venido trabajando en el tema, se debe continuar aliviando la carga tributaria para las empresas.
De otro lado, Llano aseguró que “siempre la filosofía de los impuestos ha sido cargar más a las empresas. Por eso, el impuesto a ellas explica el 80% del recaudo”. En este punto, vale resaltar que los expertos, incluso la Ocde, ha indicado que el país aún cuenta con espacio para aumentar su tributación por medio de las personas naturales.