Los temores por los bloqueos recientes en EE. UU. para prevenir la propagación del virus impactaban los precios del crudo y caían más de 2,5% hacia la 1:10 de la tarde.
La divisa estadounidense se cotizó este jueves a un precio promedio de $3.632,47, lo que significó un aumento de $6,86 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,625.61. Sin embargo, su precio de cierre fue de $3.623,45.
Hacia las 8:40 de la mañana de este jueves, el dólar se cotizaba a un precio promedio de $3.624,60 representando una leve caída de $1,01 frente a la TRM de hoy.
En la región, las monedas operaban con tendencias dispares tras datos económicos de Estados Unidos y en medio de la cautela sobre la evolución de la pandemia de coronavirus, en una sesión en la que las bolsas de Latinoamérica cedían terreno.
Lea también: Distribución de la moneda conmemorativa del Bicentenario, aplazada por el coronavirus
Las solicitudes de subsidios de desempleo de la última semana en Estados Unidos se ubicaron en 1,31 millones, por debajo del consenso de 1,37 millones de pedidos.
De otro lado, los precios del crudo caían más de 2,5% hacia la 1:10. El Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 2,54% y se cotizaba a US$42,19 el barril, mientras que el WTI lo hacía en 3,3% cayendo a US$39,55 el barril.
Dicho comportamiento era impulsado por el aumento de los temores en los inversionistas respecto a la posibilidad de que se retomen confinamientos para contener la propagación del coronavirus en Estados Unidos, por los bloqueos actuales, afectando la demanda de combustibles.