El representante de la industria de los tapabocas en el país, enfatizó que a pesar de los altos costos de fabricación y de los bajos márgenes de ganancia, el producto nacional se vende con un precio igual e inclusive menor, con altos estándares de calidad que "en muchos casos los importados no cumplen".

Son varias las compañías fabricantes de tapabocas que están en riesgo de cerrar, según alertan líderes del sector, por las importaciones de ese producto en medio de la propagación de coronavirus.

El gerente de Inversiones Tecnográficas ITG Bioseguridad,  Giovany Algarra, denunció la grave situación de las compañías del sector, mientras llamaron la atención del Gobierno para que regule la entrada al país de ese productos, que afectan la producción nacional.

Siga toda la cobertura del coronavirus y su impacto en la economía

“Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que reconsidere la forma en la que está tratando a las empresas que hicieron reingeniería y cambiaron el modelo de negocio por cuenta de la pandemia”, dijo.

El representante de la industria de los tapabocas en el país, enfatizó que a pesar de los altos costos de fabricación y de los bajos márgenes de ganancia, el producto nacional se vende con un precio igual e inclusive menor, con altos estándares de calidad que “en muchos casos los importados no cumplen”.

“En estos tres meses nos hemos dado la pela y hemos garantizado las nóminas, pero de seguir como vamos pagando retención en la fuente, IVA de las telas, IVA del lugar de funcionamiento, nos veremos abocados al cierre de nuestras empresas y esto aumentaría los índices de desempleo”, agregó.

También comentó: “llegó la hora de que el Gobierno cierre las importaciones que no generan empleo o les ponga aranceles. Los importadores traen tapabocas de baja calidad, no pagan aranceles, ni arriendos, no asumen responsabilidades como pago de EPS, aportes a pensiones, SENA y fondos de solidaridad, en una evidente competencia desleal”.

El representante de ese gremio destacó que las empresas nacionales se han visto sometidas a cumplir con unos estándares de calidad, cosa que no le exigen a los productos importados que están legando al país

“Nosotros podemos garantizar la calidad por el grosor del tapabocas, la calidad del filtro que usamos que en nada se parece al papel que usan los importado. Hacemos prueba de agua, prueba de viento sobre una llama y prueba de rocío o spray, para entregar un elemento confiable y bioseguro para el autocuidado”, complementó.

El directivo sostuvo que esperan que el Gobierno Nacional muestre que tiene un interés real en el proceso de reactivación y estabilización de la economía y tienda la mano a la industria nacional.