La medida prevé contrarrestar el desplome de turistas por la pandemia.
Trabajar desde casa podría estar a punto de obtener una mejora importante, ya que la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, ha dicho que su gobierno está considerando permitir que los visitantes se queden y trabajen de forma remota desde la isla durante un año, como reacción al golpe económico de la isla por el COVID-19.
Mottley dijo que los legisladores estaban buscando presentar el “Sello de Bienvenida de Barbados” de 12 meses, y señaló que las restricciones debido a la pandemia de coronavirus habían dificultado los viajes a corto plazo debido a las pruebas que ahora se requieren.
Siga toda la información de economía y negocios en Forbes Colombia
“No necesita trabajar en Europa, Estados Unidos o América Latina si puede venir y trabajar durante un par de meses a la vez; regrese y regrese”, dijo en un discurso la semana pasada, según el sitio web del Servicio de Información del Gobierno de Barbados. Agregó que permitiría que “las personas vengan y trabajen desde aquí en el extranjero, digitalmente, para que las personas no necesiten permanecer en los países en los que se encuentran”.
Barbados comenzará a dar la bienvenida a los viajeros a partir del 12 de julio. Mottley dijo en el discurso que, para atraer visitantes, lo que Barbados tenía para ofrecer “tiene que ser de clase mundial y lo que seguimos ofreciendo es de clase mundial”.
El turismo representa directamente el 12% del producto interno bruto de Barbados e indirectamente el 40% de su actividad económica, según los datos recopilados por la Asociación de Hoteles y Turismo de Barbados. También se dice que es la mayor fuente de empleos en el sector privado de la isla.
Barbados ha suavizado ciertas restricciones de coronavirus y ha levantado el toque de queda. Ha introducido un distanciamiento físico de ddos metros y está permitiendo eventos sociales con hasta 500 clientes y espectadores en eventos deportivos.
Ha habido 98 casos confirmados de Covid-19 en Barbados y siete muertes por el virus, según cifras compiladas por la Universidad Johns Hopkins.