El presidente, Iván Duque, entregó este viernes la totalidad de la autopista Girardot-Honda-Puerto Salgar, que inició etapa de construcción a finales de 2015. La inversión de la obra asciende a $1,95 billones.

Foto: Mintransporte

Con una inversión total de $1,95 billones el presidente, Iván Duque, entregó este viernes el primer proyecto de vías 4G completo, Girardot-Honda-Puerto Salgar, que beneficiará a más de 260.000 personas de los municipios aledaños y generó más de 4.000 empleos directos e indirectos durante su construcción, etapa que inició en noviembre de 2015.

Esta autopista, que conecta al sur del país con la costa norte, reduce los tiempos de recorridos para los transportadores y comerciantes. Por ejemplo, antes el trayecto entre Girardot y Puerto Salgar era de 5 horas, ahora, es de 2 horas y media, explicó Presidencia de la República.

Lea también: Hallan piezas de la época prehispánica y de la colonia en proyecto vial 4G

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, el corredor Girardot-Honda-Puerto Salgar cuenta con 190 kilómetros, se une con los proyectos Neiva-Espinal-Girardot (NEG) y Girardot-Ibagué-Cajamarca (GIC), lo que permite mejorar conectividad del sur con el norte del país.

Según enfatizó el presidente Duque, durante su gobierno “21 proyectos de 4G estaban paralizados y hoy hemos recuperado más del 70% de esos proyectos y avanzan en el territorio nacional”.

Duque además resaltó que “este gran logró se alcanza con la puesta en servicio del Puente Honda, obra ejecutada por el Instituto Nacional de Vías (Invías), la glorieta oriental de Puerto Bogotá y 3 kilómetros (km) de mejoramiento de la vía”.

Lea también: Programa multimodal de infraestructura 5G en Colombia costaría US$5.300 millones

Con las obras en mención, “que pertenecen a la unidad funcional 5 (UF5) y que contó con una inversión de $210.344 millones (pesos de diciembre de 2018), se da por finalizada la fase de construcción del primer proyecto 4G del país”, añadió el mandatario.

Por último, vale decir que el corredor tiene 5 unidades funcionales, que incluyeron la construcción de 49 puentes vehiculares, 5 peatonales y cruces hidráulicos. Dos de los puentes atraviesan el río Magdalena en los municipios de Flandes y Puerto Salgar.