La alcaldesa de la capital colombiana explicó este viernes que 550.000 familias pobres y vulnerables recibirán una transferencia de $240.000 para que cumplan el confinamiento que tendrá un cronograma de 14 días por localidad.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aseguró este viernes que con el fin de hacerle frente al pico de la pandemia en la capital colombiana, se ejecutarán 7 pasos entre los que está la cuarentena por localidades con renta básica para que se cumpla el confinamiento.

Lea también: Autorizan cuarentena por localidades en Bogotá

Según explicó López, 550.000 familias pobres y vulnerables recibirán giro del sistema Bogotá solidaria en casa, será de $240.000 la transferencia que se realizará en conjunto con recursos de la Nación. Además, se hará la entrega de 150.000 mercados y se anunció que toda persona en situación de vulnerabilidad que dé positivo para covid-19 se le girarán $240.000.

Lea también: Avalan pilotos para reapertura de hoteles, restaurantes y gimnasios

De acuerdo con la autoridad distrital, desde este 13 de julio y hasta el 23 de agosto rigen nuevas medidas de alerta naranja en la capital para evitar que el sistema hospitalario se desborde por la covid-19.

Durante los 14 días que estén confinadas las localidades según el cronograma, habrá restricción total de la movilidad, se prohibirá el expendio de bebidas alcohólicas, habrá restricción total de actividades entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana, y se cerrará el comercio exceptuando el abastecimiento, farmacias y artículos de primera necesidad.

Respecto a lo anterior, López aseguró que la cuarentena estricta por localidades se clasificará por grupos. El primero irá del 13 al 26 de julio y abarcará las localidades de Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe Uribe, Chapinero, Santa Fe, Usme, Los Mártires y Tunjuelito.

El segundo, inicia el 27 de julio y finaliza el 9 de agosto con las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón. El tercero, comienza el 10 de agosto y finaliza el 23 de agosto en las localidades de Suba, Engativá y Barrios Unidos.

Lea también: 6 de cada 10 beneficiados de las transferencias monetarias de Bogotá son mujeres: Claudia López

“Les solicitamos a toda la ciudadanía seguir las medidas durante las fechas de su localidad para cuidarnos entre todos. ¡Vienen los meses más difíciles!”, aseguró la alcaldesa en su cuenta de Twitter.