Los precios del crudo caían levemente hacia las 8:37 de la mañana debido al aumento de casos de coronavirus en EE. UU. El Brent, referencia para Colombia, perdía 0,05% y se cotizaba en US$42,33 el barril.

Hacia las 8:30 de la mañana de este viernes, el dólar se cotizaba a un precio promedio de $3.614,64 representando una caída de $18,78 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,633.42. Vale decir que su precio de apertura fue de $3.621.

El jueves se reportaron más de 60.000 nuevos casos de covid-19 en todo Estados Unidos, la cifra más alta para un solo día en cualquier país durante la pandemia hasta ahora, desalentando a algunos consumidores a volver a los espacios públicos.

Lea también: ¿Debe preocuparle al país el nivel actual de la deuda externa?

Lo anterior hacia que el dólar tuviera una pausa este viernes ya que la preocupación por un aumento de contagios de coronavirus en EE. UU. y en otros países le restaba atractivo a la moneda como activo de refugio e impulsaba en los mercados el yuan, según Reuters.

De otro lado, las bolsas mundiales se mostraban agitadas y los precios del petróleo se hundían el viernes, por el nuevo récord de casos en varios estados de Estados Unidos que suscitaba la preocupación de que sean necesarias más cuarentenas, lo que hacía improbable una recuperación rápida.

Lea también: Recaudo tributario cayó 5,2% en el primer semestre, llegó a $77,78 billones

Así las cosas, los precios del crudo caían levemente hacia las 8:37 de la mañana. El Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 0,05% y se cotizaba en US$42,33 el barril, mientras que el WTI caía 0,10% a US$39,58 el barril.