La nación europea tiene una población decreciente y una fuerza laboral cada vez con más edad, es una de las razones que explican su economía crónicamente estancada, y la situación está empeorando.
Reuters.- El número de bebés nacidos en Italia tocó un nuevo récord mínimo en 2019, la población descendió y más personas se fueron al extranjero, dijo la oficina nacional de estadísticas ISTAT este lunes.
La crisis demográfica de Italia, que tiene una población decreciente y una fuerza laboral cada vez con más edad, es una de las razones que explican su economía crónicamente estancada, según los expertos, y la situación está empeorando.
Lea también: El coronavirus ya estaba en Italia desde diciembre de 2019, según estudio oficial
El año pasado hubo unos 19.000 nacimientos menos, hasta los 420.000, el nivel más bajo desde la unificación de Italia en 1861, señaló ISTAT, mientras que hubo 634.000 decesos.
Bolzano, en la frontera norte con Austria, fue la única provincia italiana en la que los nacimientos superaron a las muertes en 2019, mientras que la tasa de defunciones fue más alta en la región costera noroccidental de Liguria.
La población total cayó en 189.000 personas, hasta los 60.25 millones, el quinto año consecutivo de declive, lo que significa que desde 2014 Italia ha perdido unos 551.000 residentes, casi el equivalente a su sexta ciudad más grande, Génova.
La economía italiana apenas ha crecido en los últimos 20 años y el estancamiento de los salarios y las pobres perspectivas laborales suelen ser señaladas como las causas por las cuales los italianos se niegan a tener niños y por el éxodo al extranjero de sus jóvenes.
Lea también: Presidente de México dice que es mentira que su país superara en muertes por Covid-19 a Italia
a ministra para las familias, Elena Bonetti, calificó como “impactante” el estudio e indicó que mostró “el costo terriblemente alto que las generaciones jóvenes han tenido que pagar en términos de esperanza para el futuro y realización personal”.
Si no fuera por la llegada de inmigrantes a Italia, el descenso de la población residente habría sido de unas 844.000 personas en los cinco últimos años, el equivalente a su cuarta ciudad más grande, Turín. El número de italianos que se ha ido al extranjero se elevó un 8,1 % interanual en 2019, mientras que la llegada de inmigrantes declinó un 8,6 %.