El nuevo récord de casos de coronavirus en el mundo impactaba los precios del crudo a la baja, levemente. El Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 0,67% y se cotizaba a US$42,95 el barril.
Hacia las 8:30 de la mañana de este lunes, el dólar se cotizaba a un precio promedio de $3.612,86 representando una leve caída de $2,89 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,615.75. Vale decir que su precio de apertura fue de $3.614.
Las acciones mundiales operaban hoy a poca distancia de un máximo de cinco meses y el dólar cedía, debido a que los inversionistas estaban atentos a los resultados del segundo trimestre en busca de señales de que los ingresos de las empresas ya tocaron fondo y están comenzando a recuperarse de la crisis pandémica, detalló Reuters.
Lea también: Exclusivo: Masayoshi Son habla de WeWork y del asedio de SoftBank
El apetito por el riesgo llevaba al dólar a caer un 0,1% contra una cesta de monedas importantes, después de tres semanas consecutivas a la baja.
Por su parte, los precios del crudo por el aumento diario récord en los casos de coronavirus a nivel mundial y una gran alza de infecciones durante el fin de semana en Estados Unidos, mientras los operadores esperan una reunión técnica de la Opep que se espera recomiende aliviar los recortes de suministros.
Lea también: OMS reporta un récord 230,000 casos diarios en el mundo de coronavirus
Hacia las 8:30 de la mañana, el Brent, referencia internacional para Colombia, perdía 0,67% y se cotizaba a US$42,95 el barril, mientras que el WTI caía 0,81% a US$40,22 el barril.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó el domingo un aumento récord diario en los casos de coronavirus a nivel global, con un alza total de más de 230.000. En Estados Unidos, las infecciones se dispararon durante el fin de semana. Florida reportó un incremento de más de 15.000 nuevos casos en 24 horas, un récord para cualquier estado.