El mandatario señaló que la principal causa del repunte de los contagios es la desobediencia ciudadana a las medidas de distanciamiento.
El presidente Iván Duque salió a la defensa de las jornadas de exención del IVA, conocidas como los días sin IVA, que han sido criticados (especialmente el primero de ellos, realizado el 19 de junio) por la generación de aglomeraciones de personas en centros comerciales y almacenes de gran formato en medio de la crisis sanitaria que vive el país por cuenta del coronavirus.
Según expresó el mandatario, hasta la fecha no hay información que demuestre que los días en los que se implementó la medida aumentaron la tasa de contagios de Covid-19 en algún territorio.
Lea también: ‘Abrir iglesias es 500 veces peor que el día sin IVA’: Claudia López
“Se aprendió para el segundo día sin IVA, cuando hemos visto además el comportamiento de las tasas de contagio, cuando se ha tratado de decir es que esto es por culpa del día sin IVA. Claramente hoy no hay ninguna información que permita establecer esa correlación, inclusive en algunos lugares han sido muchísimos otros los elementos de análisis de mayor riesgo como las fiestas clandestinas u otro tipo de comportamientos de indisciplina”, dijo Duque.
Duque manifestó que, por el contrario, las dos jornadas del día sin IVA han generado la reactivación económica de los sectores y un crecimiento exponencial en las ventas.
Para el mandatario, la desobediencia ciudadana ha sido la mayor causa de crecimiento de la cifra de contagios. Sin embargo, advirtió que el objetivo no es buscar culpables por lo que ocurre, sino que os gobiernos locales trabajen de la mano del Gobierno Nacional para enfrentar la pandemia.
Lea también: Jóvenes serían privilegiados sobre adultos mayores en asignación de camas UCI: INS