Representantes de 29 gremios y asociaciones le enviaron una carta conjunta al mandatario para pedir la pronta reactivación del transporte local y con ello, del turismo.

Los representantes de 29 gremios, asociaciones y empresas de turismo y viajes del país se reunieron para enviarle una carta al presidente Duque en la que le solicitan la pronta reactivación de los vuelos nacionales y del transporte intermunicipal terrestre, como un primer paso para la reapertura de este sector, uno de los más afectados por el coronavirus.

En el documento los firmantes señalan que el transporte es la médula espinal del turismo y que “tal como estamos reabriendo las puertas de nuestros hogares y negocios, debemos volver a abrir las puertas de nuestras regiones y de nuestro país”, refiriéndose a que otros sectores como el comercio o la construcción ya están operando.

Lea también: La economía colombiana se contraería 7,5 % en el 2020 y recuperación será lenta: BBVA Research

“Solicitamos la colaboración del Gobierno respecto a la urgente necesidad de la reapertura del transporte, tanto aéreo como terrestre en sus modalidades de especial e intermunicipal, como una condición indispensable para el reinicio de los negocios, la actividad turística e impulso a la economía”, dice el documento.

Además, solicitaron que se aprueben cuanto antes los planes piloto de reapertura de aeropuertos de ciudades intermedias, “es trascendental que el Gobierno tome las medidas de manera ágil para la reapertura del sector de viajes sin dilatar más esta importante decisión”, agrega el texto.

La propuesta de los firmantes es que el transporte tanto aéreo como terrestre se ponga en marcha de nuevo teniendo en cuenta los protocolos de seguridad ya aprobados por el Ministerio de Salud, que también se han implementado en los vuelos humanitarios.

Para los gremios, los vuelos humanitarios son muestra de que “la industria aérea cuenta con las medidas de bioseguridad adecuadas para atender los nuevos requerimientos de salud, protegiendo a los pasajeros durante su viaje y situando la salud de los usuarios como eje principal de la operación”.

Lea también: Presidente Duque aplaza el tercer día sin IVA

De acuerdo con cifras de World Travel and Tourism Council (WTTC), en Colombia el sector de viajes y turismo aporta alrededor de 15,55 mil millones de dólares, equivalentes al 4,9% del PIB nacional, generando cerca de 1.190.000 empleos, los cuales están riesgo.

Entre los firmantes de la misiva enviada a Duque se encuentran: la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Fenalco, las Cámaras de Comercio de Cartagena, Medellín, Cali y Manizales; Acoltés, Cotelco, la Anato, y otros.