Transacciones por domicilios, remesas, pagos a terceros y entrega de subsidios aceleró la adopción de la billetera digital.

Daviplata, la plataforma tecnológica de Davivienda, dio a conocer que llegó a los 10 millones de clientes y que Rappipay, la billetera digital de Rappi -que usa la licencia bancaria de Daviplata-, les suma 560.000 usuarios adicionales.

De acuerdo con el banco, el crecimiento de los domicilios, el envío de remesas, el pago a terceros a través del celular y la entrega de subsidios en billeteras virtuales aceleró la adopción del mecanismo en el marco del aislamiento preventivo.

Vea también: El ángel guardián del bitcoin: Brian Armstrong y su plan para reforzar la seguridad de criptomonedas

La entidad señala que un millón de colombianos nuevos han sido incluidos en el sector financiero en lo que va del año a través de Daviplata, pasando de 29.600 transacciones en diciembre de 2019 a 52.700 en junio de 2020. Entre tanto el número de tarjetas virtuales con las que los usuarios compran por internet a través de Daviplata pasó de 403.000 a 802.000 en lo corrido del año.

Esta modalidad “facilita la posibilidad de pasarle plata a un amigo entre celulares, hacer giros a algún familiar que se encuentre en otra ciudad o municipio, recibir remesas, recargar minutos de celular, pagar servicios públicos, pagar a algún empleado que está en su casa durante este tiempo y no puede salir, pagar el domicilio o vincularse a algún programa de donación que tenga cuenta en un banco”.La digitalización de la banca ha provocado inclusión financiera. El salto