Aunque se presentan leves mejoras respecto a abril, en ambos indicadores, en el quinto mes del año la industria tuvo una variación de -26,2% frente a mayo de 2019.

Reuters.- La producción industrial y las ventas minoristas se contrajeron más de una cuarta parte en mayo en el país, respectivamente, debido al impacto provocado sobre la actividad económica por la pandemia de coronavirus, revelaron el miércoles cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).

La industria reportó un desplome de 26,2% en su producción en mayo, en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, la contracción en mayo fue inferior a la de abril, cuando alcanzó un 35,8% interanual. En el quinto mes del año, 34 de las 39 actividades industriales registraron variaciones negativas en su producción, precisó el Dane en un comunicado.

Lea también: Los 17 puntos en los que el Gobierno debe ahorrar, según nuevo decreto

Por su parte, las ventas del comercio minorista disminuyeron un 26,8% en mayo, en comparación con el mismo mes de 2019. Pero las ventas fueron mejores a las de abril, cuando se derrumbaron un 42,9% interanual. En mayo, 15 líneas de mercancía registraron variaciones negativas en sus ventas reales y solo cuatro subieron.

Las medidas de cuarentena, que han impactado el consumo y el empleo, llevarían a que el país registre una contracción en su economía de 5,5% este año.

Lea también: Latam se contraerá un 9,1 y Colombia, 5,6 % en 2020: Cepal

En el acumulado entre enero y mayo, la producción industrial descendió un 12,9% con respecto al mismo periodo del año previo, mientras que las ventas minoristas cayeron un 11,2%.