Cuatro ventiladores son para Pasto y uno para Manizales.
Nestlé dio a conocer la inversión de $500 millones para regalar cinco ventiladores a Colombia, de los cuales cuatro son para Pasto y uno para Manizales.
Fuentes de la compañía dijeron a Forbes que esas ciudades fueron escogidas en conjunto con el Ministerio de Salud y la Cruz Roja. Nariño se declaró en alerta roja y Manizales, aunque tiene una cifra baja de casos de COVID-19 en comparación con otras ciudades “se busca preparar la zona para el pico de la pandemia”, aumentando en un 20% la capacidad de atención de la UCI del Hospital Infantil “Rafael Henao Toro”.
Vea también: Shakira mandó los ventiladores que había prometido a Barranquilla
“Dado el incremento de casos de contagio en el país, las unidades de Cuidados Intensivos han reducido sus posibilidades de recepción de pacientes, motivo por el cual resulta primordial dotar anticipadamente los centros asistenciales que a la fecha se preparan para afrontar el pico de la pandemia en el país”, dijo la empresa en un comunicado.
A su vez, el presidente de Nestlé en Colombia Antonio Nuñez, señaló que este es el momento de trabajar juntos, de unir fuerzas para superar el reto que nuestra sociedad está enfrentando, encontrando soluciones a los desafíos que se nos presentan. “Es tiempo de actuar y por esto, en este contexto difícil que estamos enfrentando en Colombia, con la entrega de estos equipos queremos contribuir a mejorar las condiciones de atención médica para los casos más graves de la enfermedad”.
Recientemente, los colaboradores de esta empresa hicieron una campaña interna para recolectar, de sus propios bolsillos, aportes para apoyar a la Cruz Roja en su tarea de fortalecer los centros hospitalarios del país recaudando casi $100 millones de pesos “que serán usados para apoyar a las comunidades más vulnerables del país y atender las necesidades que se presenten durante la contingencia”.
Así mismo, junto a la Patrulla Aérea Civil Colombiana dicen haber entregado más de 3.500 elementos de protección a profesionales de la salud en Caquetá y en Bugalagrande, Valle del Cauca.