Una encuesta realizada por el Dane reveló además que el 83 % de las agencias redujeron su número de trabajadores y de horas laboradas.

Durante el mes de abril, el 85,7 % de las agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reserva y actividades relacionadas del país cerraron temporalmente, mientras que el 14,3 % operó de manera parcial.

Así lo reveló la encuesta Pulso Empresarial, realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) con el apoyo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

Lea también: Gremios de viajes y turismo piden a Duque reactivar los vuelos nacionales

El estudio mide el impacto de la emergencia económica, social y ambiental causada por el Covid-19 en las actividades económicas de las empresas.

Además, según detalló el estudio, el 83 % de las agencias de turismo tuvieron que reducir el número de trabajadores u horas laboradas; el 58,3 % reportó una disminución en a demanda de productos y servicios y un 41,7% no tuvo demanda de dichos servicios.

La presidenta ejecutiva de la Anato, Paula Cortés, se pronunció sobre los resultados del sondeo, diciendo que pese a los alivios ofrecidos por el Gobierno Nacional para atender a ese sector, el cese de las actividades ha afectado la capacidad de las agencias de cumplir con sus obligaciones financieras y sostener su planta de empleados.

“Hemos avanzado en reuniones con los alcaldes y gobernadores de las diferentes regiones del país para que los aeropuertos estén preparados para su apertura. Se hace urgente una reactivación de operaciones aeroportuarias nacionales para la recuperación de esta industria”, dijo la directiva.