Según el Mineducación, estos recursos buscan apoyar el retorno a las clases bajo el esquema mixto de clases virtuales y presenciales.

La Ministra de Educación, María Victoria Angulo, anunció que el Gobierno Nacional efectuó una primera asignación de recursos a las secretarías de educación del país por $92.480 millones, para que puedan continuar adquiriendo lo necesario para implementar los protocolos de bioseguridad en las instituciones, sin importar si ahora se encuentran en un modelo de educación virtual o de alternancia.

Los recursos, de acuerdo con la funcionaria, provienen del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME y permitirán la habilitación de condiciones sanitarias en los establecimientos educativos, así como la dotación de elementos de protección personal para estudiantes, docentes y personal administrativos. El objetivo, dijo, es apoyar con esto el inicio de las actividades escolares bajo el esquema de alternancia.

Lea también: Minsalud espera que para enero o febrero Colombia haya superado la ‘peor parte’ de la pandemia

Al respecto, el presidente Iván Duque señaló que “ese trabajo se ha venido haciendo con las secretarías de educación y con los gobiernos locales, de tal manera que haya mucha tranquilidad para los padres. Y donde podamos también distinguir municipios sin afectación de Covid-19, municipios con baja afectación, mediana o alta afectación.

Condiciones para volver a clases

La ministra Angulo Indicó, también, que en 34 entidades territoriales se avanza en la implementación parcial, gradual y progresiva en algunos establecimientos educativos o grados escolares de esquemas de alternancia. Mientras que otras 62 continuarán, durante el mes de agosto, con la modalidad de trabajo académico en casa por motivos asociados a la evolución de la pandemia.