Forbes, en alianza con Grupo Aval, presenta el evento que dará guía a los empresarios sobre cómo avanzar en un mundo de incertidumbre.

Las pequeñas y medianas empresas colombianas generan cerca de 17 millones de empleos en el país, pero muchas de ellas actualmente se encuentran en riesgo por consecuencia de la pandemia del coronavirus, que ha obligado a las organizaciones a reestructurarse, despedir parte de su personal e incluso cerrar sus puertas.

¿Cómo saldrán de la peor crisis de la historia reciente? Forbes, en alianza con Grupo Aval, presenta el primer foro de las 25 empresas resilientes que tiene objetivo buscar respuestas a las inquietudes que hoy tienen estos empresarios en el país. Este evento, que se podrá ver el próximo 28 de julio a las 5 de la tarde por forbes.co y las cuentas de Facebook, Twitter, Linkedin, Instagram y el canal oficial en YouTube.

En el evento estarán 15 speakers del más alto nivel. Por ejemplo, estará el ministro de Industria, José Manuel Restrepo; el nuevo representante del BID para Colombia, Ignacio Corlazzoli Hughes; Jean-Marc Francois, profesor, experto en retail y consumo masivo y colaborador habitual de Forbes US; CamIla Escobar, presidenta de Juan Valdez; Matias Laks, gerente de Rappi Colombia; Giovanni Stella, country manager de Google en Colombia, Juan Pablo Consuegra, gerente de Facebook Colombia, Andrea Aranau, emprendedora y jurado de Shark Tank, entre otros expertos. Ver los panelistas acá

Conozca la agenda del Foro 25 empresas resilientes

Regístrese al foro aquí

Forbes Colombia quiso reconocer la labor que están haciendo las pymes de todo el país para continuar generando empleo y garantizar la continuidad de su negocio. Por eso, en junio lanzó la convocatoria ’25 empresas resilientes’, que tenía como objetivo conocer las historias de esas empresas que con creatividad han sabido sobreponerse a la crisis.

Luego de más de 200 inscripciones y una selección hecha por evaluadores expertos, las 25 empresas resilientes de Forbes Colombia están listas para darse a conocer en nuestra edición de julio, disponible desde este viernes en puntos de venta Éxito y Carulla del país.

Sobre el foro

En el marco de esta convocatoria el próximo 28 de julio, desde las 5 de la tarde se llevará a cabo el primer foro sobre resiliencia, liderazgo empresarial y claves para adaptarse a los retos de la ‘nueva normalidad’. Quienes deseen participar en él podrán hacerlo a través de nuestras redes sociales Facebook, Twitter e Instagram, nuestro canal de Youtube y la página web de Forbes Colombia.

Dentro de los paneles que podrá ver en este evento virtual destacan ‘Cómo reestructurar una pyme en dificultades’, en donde Felipe Santamaría, cofundador de Rockstart y Andrea Arnau, directora de mercadotecnia en OTC: ROKK, marcarán la hoja de ruta que puede ayudar a los empresarios a saber por dónde empezar a la hora de reactivar la operación de su compañía.

También, el ministro de Industria y Comercio José Manuel Restrepo, la presidenta nacional de Acopi, Rosmery Quintero y el representante del BID Ignacio Corlazzoli, se reunirán en el conversatorio ‘Las claves de la recuperación de las pymes’, en donde expondrán los aspectos clave que desde estas entidades se han identificado para recuperar a las empresas durante la pandemia.

En cuanto a las lecciones de resiliencia y los ejemplos de reinvención, estas vendrán por cuenta de tres de las pymes que fueron seleccionadas en nuestra convocatoria ’25 empresas resilientes’, y por Juan Valdez y Cinemas Procinal, quienes contarán su experiencia tratando de adaptarse y superar una crisis económica mundial.

Participe registrándose aquí