Entre enero y mayo de este año el país envió al país asiático 7,3 millones de kilos de banano.
Entre enero y mayo de este año, las ventas de fruta colombiana hacia Corea del Sur crecieron 1.600 % y registraron ganancias por 3,9 millones de dólares, según información de ProColombia. La agencia encargada de promover las exportaciones en el país informó que el volumen de exportación aumentó más del 2.000 %, con 7,3 millones de kilos.
“Estos resultados son fruto del acompañamiento a una delegación empresarial que hicimos junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo en octubre del año pasado”, señaló la presidenta de ProColombia Flavia Santoro.
Lea también: Aguacate hass colombiano le daría más de US$100 millones al país en exportaciones
Según las cifras de la aduana de Corea del Sur, Colombia ocupa el tercer lugar en la lista de proveedores de la fruta al país asiático por detrás de Filipinas y Ecuador.
Felipe Echeverri Zapata, gerente general de Agropecuaria El Tesoro S.A.S., primera empresa en realizar exportaciones de banano a ese país, manifestó que “actualmente, entre El Tesoro, La Gaira y Bananeras de Urabá, estamos despachando unos 4 o 5 contenedores semanales. A raíz del buen recibimiento que ha tenido la fruta, la próxima semana vamos a pasar a unos 9 contenedores por semana. El TLC y las ventajas arancelarias actuales nos han permitido ser competitivos, incluso con el país proveedor número uno de banano en Corea, que es Filipinas”.
El panorama positivo de estas exportaciones se evidencia también en las cifras entre enero y mayo del Dane, las cuales muestran que esas ventas crecieron más de 1.600 %, al registrar US $3,9 millones, y en volumen se dio un aumento de más del 2.000 %, con 7,3 millones de kilos netos.
Lea también: Exportaciones continúan en terreno negativo, caen 40,3% en mayo