Duque anunció que el ingreso solidario irá hasta junio del 2021, además de otros proyectos para atacar el desempleo.

El presidente de la República, Iván Duque, instaló este lunes 20 de julio la nueva legislatura del Congreso de la República, que, por primera vez en la historia, sesionará en el marco de la virtualidad.

En su discurso, que lo dio desde la Casa de Nariño, Duque llamó a la unidad del país para enfrentar el fuerte impacto que ha dejado la pandemia. “Vienen los momentos más retadores de la pandemia, los que nos van a poner a prueba como personas, como sociedad, como país. Pero tengo la certeza de que esa misma resiliencia que nos ha fortalecido en el pasado, lo hará de nuevo, y continuaremos siendo esa Patria fuerte por la que nos reconoce el mundo entero”, señaló el presidente Duque.

De igual manera, el presidente llamó a que “no divaguemos ante falsos dilemas”. Y agregó: “Cuidar la salud y la vida simultáneamente con reactivar la vida productiva, con distanciamiento social, es el deber del mundo entero, mucho más cuando sabemos que frenar el covid-19 no es fácil, porque no hay vacunas, tratamientos e inmunidades aseguradas, y que estará presente por lo menos un año más, mientras se desarrolla algún mecanismo efectivo. Todos, todos, tenemos que proteger la vida de las personas, la vida de los empleos y la vida de las empresas. Sin salud no hay desarrollo y sin desarrollo no hay salud”.

Duque anuncia la ampliación del ingreso solidario hasta mínimo junio del 2021

El presidente anunció que el ingreso solidario, el mecanismo para entregarle 160.000 pesos a por lo menos 3 millones de familias vulnerables y en situación de pobreza, se mantendrá hasta junio del 2021. “Ese programa lo habíamos concebido para estar vigente por tres meses y lo extendimos hasta diciembre de este año. Pero, entendiendo los retos de tantas familias, hoy, ante ustedes, materializo que estará con nosotros como mínimo hasta junio del año 2021“, señaló Duque.

De igual manera, anunció que se otorgarán 200.000 subsidios de vivienda para la compra de vivienda Frech VIS y no Vis, lo que, se espera que produzca más de 230 mil empleos.

“Los invito a que seamos recordados porque en los momentos difíciles sobresalieron las soluciones y no las agresiones. A que seamos recordados por saber construir y nunca destruir”

Presidente iván duque en la instalación del congreso

De igual manera, señaló que radicará un proyecto de ley de Emprendimiento, con el fin de mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, “que articule mejor la institucionalidad al servicio de las micro, pequeñas y medianas empresas, que facilite su participación en el sistema de compras públicas y que promueva en la sociedad colombiana el concepto de comprar lo nuestro, de comprar colombiano“.

El mandatario, también, aseguró que acelerará proyectos como el del Metro de Bogotá, Puerto Antioquia, los nuevos aeropuertos de Cartegena, San Andrés y el Aerocafé y también las autopistas como la de Alo Sur. También, recordó que en el próximo mes de septiembre será entregado el Túnel de la Línea.

De igual manera, Duque señaló que está comprometido con la puesta en marcha del proyecto del Canal del Dique, “el proyecto más importante de adaptación al cambio climático que se hará en América Latina en los próximos años, y cuyos efectos beneficiarán la competitividad y sostenibilidad de varias regiones afectadas constantemente por el invierno, y contribuirá a la descontaminación de la Bahía de Cartagena”.

“Como Presidente no tengo la reelección en frente y mi único deseo es que este compromiso con el presente y con el futuro se haga realidad”

presidente iván duque en la instalación del congreso

El presidente Duque le solicitó al Congreso el rápido trámite a la ratificación del Acuerdo de Escazú y a “contar con una legislación moderna y contundentemente para enfrentar la extracción ilegal
En esta agenda su labor es fundamental y por eso quiero que con ustedes le demos trámite rápido a la ratificación del Acuerdo de Escazú y a contar con una legislación moderna y contundente
para enfrentar la extracción ilegal de minerales, que radicaremos el día de hoy”.

El presidente Duque señaló que no tiene “la reelección en frente” y agregó que el “el discurso del caos no es el discurso de Colombia, como tampoco lo es el del odio o el facilismo”, señaló el presidente al final de su discurso.