Se trata de una vacuna que "entrena" tu cuerpo, es decir ayuda a la producción de anticuerpos y células blancas de la sangre y así combatir el virus.

EFE.– La vacuna contra el coronavirus que desarrolla la universidad británica de Oxford parece “segura” y “entrena” el sistema inmunológico, según revelan los hallazgos de las primeras fases del estudio, divulgados este lunes.

Durante los ensayos clínicos realizados por expertos del prestigioso centro académico, 1.077 voluntarios mostraron que una inyección les llevaba a producir anticuerpos y células blancas de la sangre que pueden combatir el virus.

Lea también: Rusia, con éxito en pruebas clínicas de vacuna; da de alta a segundo grupo de voluntarios

Estos descubrimientos, difundidos en la revista médica “The Lancet”, se consideran “muy prometedores”, si bien todavía es necesario llevar a cabo ensayos a mayor escala a fin de determinar si los anticuerpos son suficientes para ofrecer protección a largo plazo contra la enfermedad.

Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que es “una buena noticia” que una potencial vacuna contra el Covid-19 que se está investigando haya dado resultados iniciales positivos, pero recordó que todavía queda un largo camino por delante para que el ensayo se realice a una escala real.

“Esta vacuna fue inoculada a un millar de adultos en buena salud entre los 18 y 55 años, y parece no haber provocado ningún efecto adverso más allá de los que se pueden esperar, como dolor muscular o de cabeza. La vacuna generó anticuerpos neutralizadores en todos los participantes”, explicó el director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan.