El presidente, Iván Duque, aseguró que el compromiso con el futuro trae consigo un compromiso con la generación de empleo.
El presidente, Iván Duque, aseguró esta tarde, en medio de su discurso al instalar la nueva legislatura del Congreso, que radicarán proyectos de ley que incentiven la generación de empleo, uno de los indicadores más afectados en medio de la pandemia que a mayo dejó un nuevo récord en la tasa de desempleo, que en el total nacional llegó a 21,4% (4,9 millones de empleos destruidos).
“El compromiso con el futuro trae consigo un compromiso con la generación de empleo”, aseguró Duque al tiempo que explicó que radicarán “un proyecto de ley de emprendimiento que articule mejor la institucionalidad al servicio de las micro, pequeñas y medianas empresas, que facilite su participación en el sistema de compras públicas y que promueva en la sociedad colombiana el concepto de comprar lo nuestro, de comprar colombiano”.
Lea también: Nueva extensión del Ingreso Solidario, va hasta junio 2021: Iván Duque
En línea con lo anterior, el Presidente comentó que continuarán habilitando sistemas de crédito, de impulso y de promoción a quienes hoy representan más del 90% de la generación de puestos de trabajo, las mipymes.
“Este compromiso también integra la aceleración de los proyectos de iniciativa privada y público- privada, que se verán representados en puertos, aeropuertos, plantas de tratamiento de agua, autopistas de cuarta y quinta generación, al igual que el impulso indeclinable a expandir con velocidad la construcción de vías terciarias”, explicó Duque.
Lea también: Duque llama a la unión y dice que vienen los momentos más retadores de la pandemia
El Presidente también indicó que se acelerarán proyectos como el Metro de Bogotá, Puerto Antioquia, los nuevos aeropuertos de Cartagena, San Andrés y el Aerocafé y también las autopistas como la Alo Sur. Además, que avanzarán en la entrega de 28 proyectos que quedarán listos a 2022. “Iniciaremos 22 corredores viales para que en los próximos años dotemos a Colombia de más vías de competitividad”, indicó el jefe de Estado.
Para impulsar la creación de empleos en la economía naranja, Duque aseguró que “el compromiso por el empleo estará conformado por más de $2 billones en incentivos para las industrias creativas y culturales, y también aquellas con valor agregado en nuestra cultura tradicional”.
Por lo anterior, el Ejecutivo presentará al Congreso de la República el proyecto de ley Reactivarte, “donde daremos vida a un Fondo Especializado para la inversión en los puestos de trabajo vinculados a la cultura. A este compromiso con el empleo, también entrará la conectividad y la preparación de más de 100 mil programadores, para que accedan a las oportunidades laborales derivadas de la cuarta revolución industrial, con una inversión que superará los $2,2 billones”, señaló el Presidente.