La calificadora de riesgos volvió a empeorar las proyecciones económicas para el país durante 2020 debido a la magnitud del doble choque que enfrenta Colombia: coronavirus y precios bajos del petróleo.

De acuerdo con un documento de la calificadora Fitch Ratings, la proyección dejó de ser de -4,5% para el PIB colombiano este año y ahora la estimación es de -6,9%. Lo anterior, debido al impacto del choque mixto que está recibiendo el país por el coronavirus y los bajos precios del crudo.

Lea también: Leve recuperación del sistema financiero a mayo, pérdidas fueron de $7,4 billones

La calificadora además considera que la calidad de los activos materiales y la rentabilidad se seguirán deteriorando entre los próximos 12 meses a 24 meses. Por su parte, estima que el desempleo llegará a 21%.

Vale decir que en cuanto a las estimaciones que se tienen para el PIB, estas son menos optimistas que las que considera el Gobierno Nacional que recientemente estimó en su Marco Fiscal de Mediano Plazo una contracción de la economía de -5,5% para el año en curso.

Lea también: Así le cambiaron las cuentas al Gobierno este año por el coronavirus

En el comunicado oficial de la firma, esta indica que “las medidas prudenciales de las autoridades amortiguarán el impacto a corto plazo. Además de las acciones ya tomadas durante el segundo trimestre de 2020, las autoridades financieras colombianas han implementado más medidas para aliviar el impacto del coronavirus en el sistema financiero y los deudores en general”.

Pese a lo anterior, la calificadora espera que los préstamos morosos aumenten a partir de la segunda mitad de 2020 y 2021, como resultado del vencimiento del alivio de pago programas y el entorno económico más débil, especialmente en sectores como servicios, transporte, infraestructura, comercio, construcción y consumo.