Cerca de 250 creadores y gestores culturales se beneficiarán de la medida que les dará entre el 25% y 30% de un salario mínimo en lo que les resta de vida. El equivalente mensual para dicho porcentaje este año supera levemente los $260.000
Foto: Gobernación Cundinamarca
De acuerdo con la Gobernación de Cundinamarca, junto al Instituto Departamental de Cultura y Turismo (IDECUT), Pensiones de Cundinamarca, El Ministerio de Cultura y Colpensiones, se logró que 246 adultos mayores artistas puedan recibir una pensión vitalicia en el departamento.
La Gobernación indicó que se destinará un 10% del producido de la estampilla a la seguridad social del creador y gestor cultural. La modalidad de pensión vitalicia la recibirán a través del programa Servicio Social Complementario de Beneficios Económicos Periódicos (Beps).
Lea también: Trabajadores domésticos podrán abrir cuentas bancarias sin ningún costo
Para que cerca de 250 adultos mayores pudieran acceder a dicho beneficio en el que mes a mes recibirán entre el 25% y 30% de un salario mínimo en lo que les resta de vida, equivalente a un poco más de $260.000 para este año, la Gobernación aportó $3.033 millones.
La entidad departamental además resaltó que lo anterior se hace el marco del programa “la Ruta del Pensionado”, un beneficio económico vitalicio para los creadores y gestores culturales de Cundinamarca.
Lea también: Hospitales de Cundinamarca ceden camas para atender a bogotanos con Covid-19
“Este es un logro conjunto que muestra que en medio de la pandemia estamos trabajando por las personas que más lo necesitan y que sin duda alguna nos motiva para seguir trabajando por la Cundinamarca, Región que Progresa”, dijo Nicolás García, gobernador del departamento.