La entidad estadística lanzó la herramienta como parte de un ejercicio reflexivo y de reconocimiento. Según ONU Mujeres, en Colombia hay 29,8 millones de personas que realizan algún tipo de actividad de cuidado.

Juan Daniel Oviedo, director del Dane. Foto: Dane

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), este miércoles 22 de julio en el Día internacional del Trabajo Doméstico lanzó el simulador de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado para el hogar y la comunidad.

Con dicha herramienta se podrá calcular el tiempo y aporte que hace con el trabajo doméstico que se realiza a diario sin remuneración como por ejemplo, barrer, cocinar, lavar platos o cuidar de menores de 5 años. Vale decir que esto hace parte de un ejercicio reflexivo y de reconocimiento, desarrollado entre la entidad estadística y la ONG internacional Oxfam.

Lea también: Vicepresidencia propone crear fondo multilateral para apoyar a mujeres de Latinoamérica

Según explica el Dane en la página del simulador, “los cálculos se basan en el Salario Mínimo Legal Mensual Vigente* del año 2020. Esta herramienta tiene fines exclusivamente de cultura estadística. NO se constituye de ninguna manera en un valor oficial ni es base para liquidaciones o cobros judiciales, dado que esto no es competencia del Dane”.

Según datos de ONU Mujeres, 29,8 millones de personas realizan actividades de cuidado de algún tipo en Colombia. Además, indica que solo 17 de cada 100 mujeres dedicadas al trabajo doméstico remunerado en el país tienen acceso a seguridad social.

De acuerdo con la organización, en Colombia la producción de servicios de cuidados no remunerados equivale al 20% del PIB, superior al aporte de otros sectores como el de comercio que es de 17,5%. En el país, 30 millones de personas cuidan sin remuneración de otras al interior de sus hogares, de ellas, el 60% son mujeres y 40% hombres. El 78% del tiempo que se destina a estos cuidados proviene de las mujeres.

Para tener una visión más amplia de las cifras de desigualdad en esta materia, el Dane desarrollará un foro virtual a las 5 de la tarde que reunirá a expertos como ONU Mujeres para hablar del trabajo de cuidado en el país.