Entre los puntos que contempla la iniciativa del senador, David Barguil, está exigirle a los bancos que incluyan unos factores de evaluación del riesgo para la definición de la tasa "porque aquí a todos le cobran igual, al que paga, al que no, al que se atrasa".

Foto vía Twitter

El senador David Barguil, autor del reciente proyecto aprobado en el Congreso sobre ‘Borrón y cuenta nueva’ en las centrales de riesgo como Datacrédito, trae una nueva iniciativa para el periodo que arrancó el pasado 20 de julio, se trata de la reducción de las tasas de interés de las tarjetas de crédito.

Algunos de los puntos que se plantean en el proyecto son: poner límites a las tasas de interés, hacer que los bancos tengan en cuenta perfiles de riesgo, plazos y montos; y, si una persona se atrasa en su crédito, sólo podrán cobrarle los intereses de los días de mora y no la totalidad de los intereses (como sucede actualmente), resaltó Barguil.

Lea también: Los 10 puntos que debe saber para entender el ‘borrón y cuenta nueva’

A través de un video, el senador aseguró que las tasas de interés de las tarjetas de crédito “son las más abusivas, 28% y 29% efectivo anual, pegadas al techo de la usura, muy por encima de las tasas que les cobran a otros ciudadanos del mundo”.

Además, Barguil dijo que mediante la ley se le exige a los bancos que incluyan unos factores de evaluación del riesgo para la definición de la tasa “porque aquí a todos le cobran igual, al que paga, al que no, al que se atrasa. Con esa definición vamos a ver reflejada una disminución sustancial de la misma, ahorrándole miles de millones de pesos a tantos colombianos”.