En marzo el indicador comercial llegó a -30,8% y en junio se ubica en -3%; para el caso del industrial el dato ha pasado de -35% a -20,8% en el periodo de referencia, según cifras de Fedesarrollo.
De acuerdo con la Encuesta de Opinión Empresarial de Fedesarrollo para junio, el índice de Confianza Comercial se ubicó en -3%, representando un aumento de 6,3 puntos porcentuales (pps) frente al mes anterior (-9,2%) explicado por un incremento de la situación económica actual de la empresa y de las expectativas de situación económica para el próximo semestre.
Por su parte, el índice de Confianza Industrial fue de -20,8% en el sexto mes del año, una mejora de 0,5 pps frente a mayo (-21,3%), comportamiento explicado por el incremento en el indicador del volumen actual de pedidos.
Respecto al comportamiento de ambos indicadores en medio de la pandemia, vale mencionar que en marzo la confianza comercial llegó a -30,8% y en junio se ubica en -3%; para el caso de la industrial el dato ha pasado de -35% a -20,8% en el periodo de referencia, según datos de Fedesarrollo.
Respecto a lo anterior, según explicó Martha Elena Delgado, directora de Análisis Macroeconómico y Sectorial de Fedesarrollo, usualmente el comercial se recupera más rápido que el industrial asociado principalmente “a que el sector comercio es uno de demanda final, con pocos encadenamientos; es decir, ya es el último paso en toda la cadena de valor y con que exista una demanda por un bien de comercio, se recupera la confianza. Por el contrario, industria depende de la reactivación de otros sectores por su encadenamiento”.
Lea también: Confianza empresarial de mayo mejoró, pero sigue con datos negativos
El sondeo realizado por Fedesarrollo detalla que “en junio, el 30% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 88% relacionada con la covid-19. El 43,8% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020″.
En línea con lo anterior, el centro de estudios económicos y sociales explicó que frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 21,7% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas.
De otro lado, las expectativas de empleo de los industriales para el siguiente trimestre cayeron a -13,3%, lo cual implica un descenso de 33,5 pps frente al trimestre anterior y una disminución de 19,1 pps respecto al mismo periodo de 2019.
Respecto a la percepción que tienen los industriales sobe la presencia de actividades de contrabando, esta se ubicó en -15,9%; es decir, aumentó en 2,4 pps frente al trimestre anterior (-18,3%).
Lea también: Chocoramo, entre las 115 marcas que se unen para pedir ‘compra lo nuestro’
