Munir Falah, presidente de la compañía, dijo que en la decisión de prohibir la actividad, por aglomeraciones dentro del vehículo, no se tuvo en cuenta que la intención era atender a grupos familiares, "que de por sí viven bajo un mismo techo".

Todo estaba listo para que Cine Colombia abriera su autocine de Unicentro en Bogotá con capacidad de 102 carros, pues tras una amplia espera a inicios de julio la compañía había recibido el visto bueno de la Alcaldía de la capital colombiana, sin embargo, tras una circular del Ministerio de Salud se prohíbe la apertura de este tipo de actividades.

Así lo reiteró Munir Falah, presidente de Cine Colombia, a través de su cuenta de Twitter donde puntualmente dijo que “lamento la decisión del Gobierno Nacional de prohibir los autocines, por considerar que implica aglomeración de personas dentro del vehículo. No se tuvo en cuenta que la intención era atender a grupos familiares, que de por sí viven bajo un mismo techo”.

A renglón seguido, Falah aseguró que “independientemente de que comparta o no la posición del Ministerio de Salud, de prohibir los autocines en las actuales circunstancias, le agradezco que se haya finalmente pronunciado (Circular Externa No. 034 del 21 de Julio 2020)”, esto, teniendo en cuenta la incertidumbre que tuvo que enfrentar mientras la autoridad local y nacional se ponían de acuerdo para que el sector pudiera operar.

Lea también: Autorizan a Cine Colombia abrir al público el autocine de Unicentro en Bogotá

Falah lamentó la situación de sus colegas y competidores, Royal Films y Procinal Medellín, quienes ya estaban operando con los permisos correspondientes y tenían compromisos con sus aliados.

Lea también: Cine Colombia lanza servicio a domicilio en Bogotá durante la cuarentena

Por último, el directivo de Cine Colombia, quien mientras se preparaba para cumplir los protocolos de bioseguridad para poner en operación el autocine en Unicentro repensó el negocio y empezó a hacer ventas de domicilio de los alimentos que se venden en el cine, entre otros, se preguntó: si en las residencias no aplica el distanciamiento, ¿por qué estas mismas personas no pueden estar en un mismo carro?