De acuerdo con Ángela María Orozco, ministra de Transporte, la línea será de $645.000 millones y busca aliviar los déficit financieros del sistema generados por el covid-19. Se enfocará en 7 ciudades principales.

Según informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se creó una nueva línea de crédito para apoyar a los sistemas masivos de transporte de las ciudades principales del país con el objetivo de aliviar el déficit financiero generado por el coronavirus, tanto por la disminución de pasajeros como por las restricciones derivadas de los protocolos de bioseguridad.

La línea de crédito que implementa el Gobierno a través del Ministerio de Transporte y Findeter es un apoyo directo al que podrán acceder los entes territoriales donde operan los sistemas integrados de transporte masivo. Esta cuenta con un cupo de $645.000 millones con plazos de hasta 10 años y 3 años de período de gracia a capital.

Lea también: ‘Transporte Responde’, la nueva línea de crédito de $95.000 millones para apoyar al sector

De acuerdo con la cartera de Transporte, los beneficiarios de esta línea de crédito y tomadores del mismo, son las entidades territoriales que cuentan con sistemas masivos de transporte: Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, Bucaramanga y Pereira.

Los recursos asignados podrán ser usados por las entidades territoriales para financiar el déficit operacional de los sistemas con ocasión a la declaratoria del estado de emergencia en el país. Para acceder a la línea, se deberán poner en contacto con Findeter para hacer la solicitud y luego, tramitar ante el Ministerio de Transporte el certificado de potencial beneficiario.

Respecto a los dos últimos pasos, Mintransporte dijo que “para ambos procesos las entidades territoriales contarán con el acompañamiento de personal especializado de Findeter quienes resolverán las dudas necesarias”, dice la cartera.