Alrededor de 3,5 millones de contribuyentes se verán beneficiados con una serie de herramientas que presenta la Dian. El calendario de pagos arranca el 11 de agosto.
Foto vía Unsplash
La Dian dispuso de una serie de herramientas que le ayudarán a alrededor de 3,5 millones contribuyentes a realizar la declaración de renta de manera rápida y sin salir de casa, dado que se aproxima el calendario para ponerse al día respecto al año gravable 2019.
De acuerdo con la entidad, los vencimientos para presentar la declaración y pago en una sola cuota inician el 11 de agosto con los dígitos de NIT terminados en 99 y 00 y finaliza el 21 de octubre con los dígitos 01 y 02, sin tener en cuenta el dígito de verificación registrado en el RUT.
Lea también: Recaudo tributario cayó 5,2% en el primer semestre, llegó a $77,78 billones
Nuevas herramientas
Estas son los instrumentos que dispuso la Dian para darle a conocer a todas las personas naturales la información y facilitar el diligenciamiento, presentación y pago de la declaración del impuesto sobre la renta y complementario.
- Micrositio Renta Personas Naturales Año Gravable 2019. Allí se encuentra de manera detallada toda la información referente a este impuesto.
- “Hazlo tú mismo”: Es una guía que paso a paso orienta al contribuyente para diligenciar, presentar y pagar la Declaración de Renta.
- Programa Ayuda Renta 2019: Es una herramienta gratuita que permite elaborar un borrador de la Declaración de Renta, el cual le servirá para el posterior diligenciamiento del formulario correspondiente.
- Información Reportada por Terceros (Exógena): La Dian pone a disposición la información que terceros han reportado, la cual puede ser consultada y usada como parte de la información financiera de la declaración de renta.
- Abecé: Describe los aspectos generales que se deben tener en cuenta como persona natural para el cumplimiento de esta obligación.
Además de ello, la entidad habilitó canales de atención para que los contribuyentes puedan aclarar sus dudas de manera virtual.
- App Transaccional DIAN: Con la nueva app se pueden realizar más de 10 transacciones diferentes como la obtención de copias del RUT, consulta de la información exógena y el calendario tributario, entre otras. La app puede ser instalada en los dispositivos móviles y se descarga gratuitamente en las tiendas de aplicaciones.
- Atención Virtual: Ante el cierre de los puntos de contacto por la emergencia sanitaria, la DIAN ha implementado un sistema de atención virtual que facilita la realización de trámites a los contribuyentes. Los usuarios podránregistrarse en el RUT por primera vez, actualizar el RUT, renovar la firma electrónica, o recibir orientación tributaria.
- Quioscos virtuales: La DIAN ha implementado una red de 35 Quioscos Virtuales de Autogestión que están situados en centros comerciales, cámaras de comercio y universidades. Los Quioscos están retomando su operación y entre otros trámites, allí se podrán habilitar cuenta de usuario, recuperar contraseña, actualizar y obtener una copia del Registro Único Tributario (RUT) y emitir, renovar y habilitar el Instrumento de Firma Electrónica (IFE).
- Chatbot: Chat creado con inteligencia artificial, dispuesto para atención de inquietudes de la ciudadanía las 24 horas del día los 7 días de la semana. Para acceder a él puede ingresar por www.dian.gov.co o a través de la App Transaccional.