De acuerdo con un proyecto de decreto del Ministerio de Hacienda, se busca dar aplicación al Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial de Comercio (AFC) en materia de envíos urgentes.
Según un proyecto de decreto publicado por el Ministerio de Hacienda para comentarios, se busca eliminar el pago de tributos aduaneros a los envíos que arriben a Colombia por la red oficial de correo cuyo valor no supere los US$200.
Detalladamente, el proyecto de la norma pretende que “los envíos que lleguen al territorio aduanero nacional por la red oficial de correo y los envíos urgentes que ingresen al país bajo la modalidad de tráfico postal y envíos urgentes, cuyo valor FOB sea igual o inferior a doscientos dólares (US$200) sin incluir los gastos de entrega, no estarán sujetos al pago del gravamen arancelario correspondiente a la subpartida arancelaria especifica de la mercancía”.
Mediante el borrador de decreto el Gobierno Nacional busca dar aplicación al Acuerdo de Facilitación de Comercio de la Organización Mundial de Comercio (AFC) en materia de envíos urgentes.
Lea también: Colombia entrará en recesión durante 2020, según cuentas del Gobierno
Puntualmente, detalla que se pretende cumplir los compromisos adquiridos por Colombia en el marco de los tratados de libre comercio suscritos y ratificados por el país, “tal como lo establece el TLC con Estados Unidos en el artículo 5.7 (…) en circunstancias normales, prever que no se fijará aranceles o impuestos, y no se exigirá documentos formales de entrega rápida valorados en US$200 o menos”.
Actualmente, los envíos que llegan a Colombia por la red oficial de correo tienen que pagar el gravamen correspondiente a su respectiva subpartida arancelaria, menos los envíos de correspondencia.
El borrador de la norma estará para comentarios hasta la medianoche del 28 de julio, informó la cartera de Hacienda en su página web.