La alcaldesa de la capital anunció tres medidas nuevas que regirán en Bogotá a partir de mañana. Entre ellas también está que las personas con diabetes y obesidad deben quedarse en casa y "sus empleadores no los pueden botar", dijo.

Foto: Alcaldía de Bogotá

De acuerdo con Claudia López, alcaldesa de Bogotá, toda la familia debe quedarse en cuarentena, por 14 días, si uno de sus miembros da positivo para coronavirus. Lo anterior hace parte de las tres medidas que decretará la autoridad distrital en coordinación con el Ministerio de Salud y regirán a partir de este lunes.

En línea con lo anterior, la alcaldesa aseguró que desde mañana “no hay caso positivo, hay familia positiva, por ello debe quedarse en cuarentena toda la familia. Las pruebas nos están dando sistemáticamente que la mitad de todos los positivos que nos dan son familiares de los que ya habían dado positivo. La mejor manera de cuidarse es que la cuarentena se haga en familia”.

Otra de las medidas que anunció López indica que “toda persona que en Bogotá tenga hipertensión, diabetes y obesidad debe quedarse en casa independientemente que su localidad esté o no en cuarentena, es por su comorbilidad y condición médica”.

Lea también: ‘Abrir iglesias es 500 veces peor que el día sin IVA’: Claudia López

Sobre el último punto en mención, la alcaldesa aseguró que las personas con las comorbilidades citadas deben quedarse en casa, “sus empleadores no los pueden convocar a trabajar, sobra decir que no los pueden botar y dejar sin trabajo, tienen que asegurar que trabajen desde casa”.

La tercera medida que regirá en la capital es identificar los demás contactos de cada positivo. Para ello, se le va a pedir a cada positivo, que en la mayoría de casos inicia sin síntomas, que entre al portal web de Bogotá Cuidadora reporte su estado de síntomas y los datos de los contactos, nombres, teléfonos y correos electrónicos de las personas con las que ha estado en contacto para que “nosotros desde la Secretaría de Salud hagamos lo que la EPS debería estar haciendo y no está haciendo, llamarlo diariamente y cuidarlo”, resaltó la alcaldesa.

López aseguró que el verdadero aislamiento inteligente, “el que de verdad va a proteger y salvar más vidas y aliviar la presión que tenemos en hospitalización en UCIs, son las tres medidas que determinaremos hoy y entran en vigencia mañana”.

Lea también: ‘Pelechan de Bogotá, pero se niegan a aportar lo mínimo para cuidarla’: Claudia López

Con las medidas “esperamos salvar más vidas, cuidar a más personas que llegan muy deterioradas a los hospitales porque no han tenido atención previa en la EPS y por eso es que tienen alto riesgo de fallecimiento”.