Nuevos casos de virus están avanzando poco a poco en naciones que anteriormente lograron controlar sus brotes.
Países alrededor del mundo están considerando nuevas cuarentenas generales al ver resurgimientos locales del coronavirus después de flexibilizar las restricciones de distanciamiento social, con noticias decepcionantes para los residentes de esos países y para las economías nacionales.
Hechos clave:
- En Francia, funcionarios de salud dijeron el viernes que un aumento reciente en los nuevos casos de coronavirus en el país ha “borrado” gran parte de los avances logrados desde que el país salió de su encierro, informó The Telegraph.
- El viernes se reportaron 1,130 nuevos casos diarios, muy lejos de los 81 contados esta vez el mes pasado, y Francia está trabajando para que sus residentes trabajen desde sus hogares como un esfuerzo de mitigación.
- España también está preocupada por una posible segunda ola, ya que los nuevos grupos localizados parecen surgir solo un mes después de que finalizó su cierre, con ciudades como Barcelona experimentando picos a medida que su región más grande, Cataluña, anunció que cerraría los clubes nocturnos durante dos semanas para intentar obtener una idea de la propagación.
- La “segunda ola de coronavirus de Alemania ya está aquí”, dijo Michael Kretschmer, ministro presidente de Sajonia, en el periódico Rheinische Post el sábado, según Deutsche Welle.
- El país ha contado una pendiente ascendente de nuevos casos diarios durante una semana, según informes de los medios, y la mayoría proviene del sur y el suroeste del país.
- No es solo Europa: Israel contó 1.770 casos nuevos solo el sábado, suficiente para impulsar el país a 60.496 casos totales, un hito triste ya que Israel ha visto un nuevo aumento en los casos desde su reapertura en abril.
- Se produjo cuando miles de personas se manifestaron en todo el país el sábado para que el primer ministro Benjamin Netanyahu renunciara por la respuesta a la pandemia de su administración, así como a cargos de corrupción, que ha negado.
Antecedente clave:
En todo el mundo, la Universidad Johns Hopkins reportó 15.9 millones de casos totales confirmados el sábado, junto con 641,889 muertes. Estados Unidos sigue siendo el país que más lucha con la pandemia, ya que ha visto 4.1 millones de casos y 146,299 muertes desde que comenzó el brote.
Por: Carlie Porterfield | Forbes Staff