Los precios del crudo revertían la tendencia con la que iniciaron el día. El Brent, referencia para Colombia, ganaba 0,39% a US$43,51 el barril. El oro tocaba máximos históricos ante un aumento en la búsqueda de seguridad.

La divisa norteamericana terminó este lunes cotizándose a un precio de $3.675,50 ubicándose $15,3 por debajo respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de hoy que es de $3,690.80. No obstante, su precio promedio durante el día fue levemente superior al del cierre, $3.679,48.

Hacia las 8:15 de la mañana, el dólar se cotizaba a un precio promedio de $3.680,30, una caída de $10,5 frente a la TRM vigente para hoy.

El oro trepó el lunes a un máximo récord porque los inversores buscaron refugio del posible golpe a la economía global, ya afectada por una pandemia, de una escalada en la disputa entre Estados Unidos y China, que también impactó al dólar.

Lea también: El oro más valioso que nunca: se dispara hasta su máximo histórico

“El dólar está perdiendo su atractivo como refugio y seguiremos viendo subir al oro ante el descenso de la moneda estadounidense”, dijo a Reuters Edward Moya, analista senior de mercados de la correduría Oanda.

El experto añadió que “todo gira hacia el oro. Hay altas perspectivas de que la Reserva Federal va a aumentar sus esfuerzos para aliviar a la economía y la incertidumbre sobre el virus significará que se mantendrán las operaciones generadas por los estímulos”.

Por su parte, hacia las 2:30 de la tarde los precios del crudo mostraban un cambio de tendencia respecto al inicio del día y sus precios ganaban terreno. El Brent, referencia internacional para Colombia, subía 0,39% a US$43,51 el barril y el WTI incrementaba su valor en 0,85% a US$41,64 el barril.

*Con información de Reuters.