Estas sanciones, que en conjunto superan los $2.000 millones, se dan luego de verificar el desconocimiento de obligaciones relacionadas con la terminación del contrato, el derecho de información, el cumplimiento de promociones y la conservación de documento.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionó a la ETB con una multa de $1.366 millones y a Directv con una de $728 millones.
Estas sanciones se dan luego de verificar el desconocimiento de obligaciones relacionadas con la terminación del contrato, el derecho de información, el cumplimiento de promociones y la conservación de documento.
En el caso de ETB, la SIC estableció que no tramitó las solicitudes de terminación de contratos que presentaron sus usuarios y, en su lugar, continuó prestando y facturando el servicio; asimismo, se encontró que en 18.424 casos la empresa no finalizó la prestación de los servicios que solicitaron los titulares. De igual manera, se evidenció que en algunos casos el operador omitió su obligación de conservar las copias de los contratos de prestación de servicios, situación que desconoce su obligación de conservar los contratos, así como las evidencias de modificaciones a los mismos en los términos señalados por el regulador.
Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada
En el año 2017 ya se había sancionado a ETB por esta misma conducta, hecho que fue tenido en cuenta al cuantificar la sanción, así como la acción de mejora implementada por el proveedor y los desistimientos suscritos por los usuarios que fueron aportados por la empresa.
Asimismo, la SIC determinó que Directv incumplió la promoción en virtud de la cual les ofreció a los usuarios la instalación de los servicios de telefonía e internet, meses gratuitos en los servicios contratados y descuentos del 50% de cargos fijos mensuales y, en otros, entregó a los usuarios
información incompleta en relación con los términos y condiciones de la alianza con ETB
para la prestación de los servicios de Internet y telefonía.