Este es el primer sistema de autogeneración de energía solar en Colombia para un complejo productivo de cannabis medicinal.
La firma Khiron Life Sciences, del segmento de cannabis medicinal dio a conocer que en alianza con ReFeel, empresa italiana del sector de energías renovables, pusieron en marcha un parque solar de 2.600 paneles ubicado en la facilidad productiva de cultivo y poscosecha de Khiron en Doima, Tolima.
El sistema fotovoltaico, con el que se capta la radiación solar y se transforma la luz en energía, de casi 1MW de potencia, representó una inversión de cerca de 1 millón de dólares, tiene una capacidad de generación de hasta 700kwh lo cual le permite a la compañía autogenerar el 40% de la energía que requiere la operación en el complejo productivo. Con este proyecto se busca impactar positivamente el medio ambiente y a la comunidad en Doima, al propiciar la creación de nuevos empleos.
Esta instalación permitió la generación de 20 empleos directos en el corregimiento de Doima y la transferencia de conocimiento y nuevas prácticas respecto de energías renovables, sistemas solares e instalaciones eléctricas.
Siga toda la información de Negocios en nuestra sección especializada
“Uno de los pilares fundamentales de Khiron es la sostenibilidad y el impacto positivo medioambiental. Buscamos convertirnos en una empresa innovadora buscando siempre nuevas formas de generar impactos positivos en la comunidad y el medio ambiente, agregando valor en todos nuestros procesos productivos”, dijo Álvaro Torres, CEO y cofundador de Khiron Life Sciences. “Adicionalmente, este parque solar nos permitirá ahorrar costos de energía y autogenerar el 40% de nuestra necesidad energética, mientras reducimos las emisiones de CO2 en 570 toneladas al año. Este proyecto está muy alineado con nuestro propósito superior de impactar positivamente la calidad de vida de las personas”.
Adicionalmente, teniendo en cuenta los beneficios previstos en la legislación para el desarrollo y utilización de fuentes no convencionales de energía según la Ley 1715 de 2014, sobre IVA, aranceles, renta y depreciación acelerada el tiempo de retorno de la inversión de Khiron será cercano a 3 años.
“Celebramos la puesta en marcha de este proyecto de Khiron y ReFeel que es un voto de confianza en Colombia y un ejemplo de inversión eficiente, responsable y ambientalmente sostenible, que aprovecha un recurso como la radiación solar que recibe nuestro territorio”, señaló Flavia Santoro, presidente de ProColombia. “Seguimos trabajando para apostarle a las fuentes renovables que ofrecen una oportunidad de oro. No solo permite diversificar la generación energética, sino también reducir la dependencia del sistema hídrico y disminuir las emisiones de CO2. También abrir la nueva frontera para impulsar el desarrollo nacional, en eso estamos comprometidos desde el Gobierno Nacional y ProColombia para fomentar la llegada de nuevas inversiones al sector”, .
Para Mauricio Sarria, CEO de ReFeel en Colombia, “esta instalación es hasta el momento la más grande que hemos realizado en el país, razón que nos llena de orgullo por haber llegado a este hito de la mano de Khiron. Desde el punto de vista del sector, consideramos que es una muestra de confianza en las energías renovables en Colombia, fomentando el uso de estas tecnologías en la cadena productiva del país”.
Las empresas informaron que al tratarse de un sistema de larga vida, proyectado a más de 20 años, ReFeel prestará asistencia en la operación y mantenimiento de la infraestructura, para lo cual se emplearán en promedio cinco personas al mes.
Khiron es una empresa colombiana con inversión canadiense cuya operación principal se encuentra en Latinoamérica y tiene presencia en Estados Unidos y Europa. Es compañía líder en la industria de cannabis en Latinoamérica, siendo la primera en obtener licencia para el cultivo, producción, distribución local y exportación de productos de cannabis medicinal en el país.
En la actualidad, comercializa fórmulas magistrales de cannabis medicinal con concentraciones de THC y CBD, cuenta con una red de tres clínicas en Bogotá, y comercializa la marca cosmecéutica Kuida, siendo ésta la primera marca de belleza que usa el CBD del cannabis como ingrediente activo, de origen colombiano y que es exportada a Estados Unidos, Reino Unido y próximamente a España.
La compañía también tiene presencia en México, Perú, Uruguay, Chile, Brasil, Reino Unido, España y Alemania, con producto farmacéutico de cannabis medicinal para múltiples patologías de dolor, salud mental y neurología.
Por su parte Refeel, es una empresa experta en energías renovables, de origen italiano, con 13 años de experiencia en ingeniería, diseño, construcción y operación de plantas fotovoltaicas, y más de 80MW instalados para autogeneración en Italia, Rumania, Panamá, República Dominicana, Costa Rica y Colombia; cantidad que se espera siga aumentando con sus instalaciones para autogeneración, particularmente en Colombia dado su gran potencial, y siguiendo el caso ejemplar de Khiron.
“Adicionalmente a las instalaciones para autogeneración, seguimos desarrollando proyectos Multi-MW que suman cerca de 400MW en Boyacá y Cundinamarca, los cuales esperamos entren a la matriz energética colombiana lo antes posible”, concluye Sarria.