Los precios del crudo operaban mixto hacia las 7:52 de la mañana. El Brent, referencia para Colombia, ganaba o,23% y se cotizaba a US$43,51 el barril.

Hacia las 8:15 de la mañana de este martes, el dólar se cotizaba a un precio promedio de $3.685 representando un alza de $5,83 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) vigente para hoy que se ubica en $3,679.17.

El dólar ha venido cayendo días atrás ante la preocupación por el número creciente de casos de coronavirus en Estados Unidos, a lo que se sumaba la expectativa de que Reserva Federal confirme esta semana su compromiso con tasas de interés cercanas a cero.

Republicanos y demócratas estadounidenses se enfrentaban el martes a difíciles negociaciones sobre un plan de estímulos a la economía para definir cuál es la mejor forma de recuperarse de la pandemia del coronavirus, después de que los primeros revelaron una propuesta de alivio cuatro días antes de que millones de personas pierdan sus beneficios por desempleo.

La disputa se produce en un momento en que los casos de coronavirus en Estados Unidos superan los 4 millones, un hito para una pandemia que ha acabado con la vida de casi 150.000 personas en el país y ha dejado a decenas de millones de personas sin trabajo.

Lea también: América Latina será más pobre tras la pandemia: presidente del BID

Hacia las 7:52 de la mañana los precios de crudo operaban mixtos. El Brent, referencia internacional para Colombia, ganaba 0,23% y se cotizaba a US$43,51 el barril, mientras que el WTI perdía 0,48% a US$41,40.

Los precios del petróleo operaban estables el martes, aunque las preocupaciones sobre la demanda por un aumento de los casos de coronavirus a nivel global socavaban el respaldo derivado de las esperanzas de nuevas medidas de estímulo económico en Estados Unidos.

Los operadores también están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal este martes y miércoles. El mercado espera que el Comité Federal de Mercado Abierto reitere que las tasas de interés permanecerán cerca de cero en los próximos años.

*Con información de Reuters.