La cifra aumentaría en más del 40% con base en lo aprobado para 2020. Según fuentes cercanas al Gobierno Nacional, el proyecto de Presupuesto que radicará el Ministerio de Hacienda en las próximas horas será de $314 billones, 15,6% más que el monto aprobado para este año.
En las próximas horas el Ministerio de Hacienda radicará ante el Congreso de la República el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2021, el cual tendrá un monto de $314 billones. Con esto, su aumento será de 15,6% frente al aprobado el año pasado para la vigencia 2020 que fue de $271,7 billones, según le dijeron a Forbes fuentes cercanas al proceso.
Además de lo anterior, estas indicaron que para el servicio de la deuda pública serían destinados $76 billones, de ser así, este rubro aumentaría en más del 40% comparado con la cifra aprobada en el Presupuesto para 2020 que fue de $52,7 billones.
Lea también: Así le cambiaron las cuentas al Gobierno este año por el coronavirus
Lo anterior iría en línea con el aumento de la deuda pública que ha tenido que enfrentar el Gobierno Nacional para atender los requerimientos en materia económica y social que ha traído consigo la pandemia del coronavirus al país.
De otro lado, según Martha Elena Delgado, directora de Análisis Macroeconómico y Sectorial de Fedesarrollo, basada en información que se dio a conocer días atrás por el Departamento Nacional de Planeación (DNP), el presupuesto de inversión sería de $52,8 billones de los cuales $4,3 billones serían destinados a la recuperación económica.
De ocurrir lo anterior, “esto representa un incremento de 11% frente a lo aprobado para este rubro en 2020 y un aumento de 56% frente a lo que se había proyectado para 2021 en el anteproyecto del Presupuesto publicado en abril ($33,7 billones)”, explicó la experta.
Lea también: Renta básica: ¿entre los riesgos de debatir el Presupuesto sin una regla fiscal activa?