La feria virtual está disponible sin costo para personas de toda América Latina que estén interesadas en encontrar un empleo remoto.

Quienes busquen ofertas de trabajo remoto tienen este jueves una última oportunidad de participar en Talento 2020, la feria virtual de empleo que busca conectar a personas con oportunidades de trabajo a distancia, educación y networking.

La feria es organizada por la red profesional Torre, y cuenta con la presencia de más de 40 speakers a la que podrán acceder gratis personas de toda Latinoamérica. “Tras la contingencia por la pandemia de Covid-19, queremos que la región tome un nuevo ímpetu que se traduzca en miles de nuevas oportunidades y proyectos de trabajo que puedan tomar ventaja de las herramientas de comunicación y colaboración remota. Queremos que Colombia sea un referente del crecimiento y mejora laboral en América Latina”, dijo Alexander Torrenegra, CEO de Torre.

Lea también: Cuarentenas hacen peligrar 197.5 millones de empleos en el mundo, según WTTC

La Cámara de Comercio de Bogotá y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) participan como aliados de este evento, que estima la participación de unos 5.000 espectadores durante los dos días de duración (29 y 30 de julio).

Más de 1,5 millones de personas se han registrado en Torre, una red de empleos creada por el emprendedor tecnológico Alexander Torrenegra para facilitar la búsqueda de empleos remotos en diferentes partes del mundo. Según cifras de la compañía, estas inscripciones se dispararon en el primer trimestre de este año con la llegada de la Covid-19.

Torre funciona de forma similar a otras plataformas de empleo: se puede ingresar para publicar vacantes o para buscar una opción laboral (e incluso pasantías o prácticas) y adicionalmente tiene un foco en comunidades (áreas de trabajo específicas).