Aplicaría para las personas sospechosas del virus que estando en aislamiento 14 días den negativo y no hayan podido trabajar. Las ARL ayudarían a pagar esos días a los trabajadores formales; para los informales, se analiza un ingreso solidario.
El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, aseguró durante una entrevista televisiva que el Gobierno está estudiando darle un auxilio económico a las personas que siendo sospechosos de coronavirus se envían a aislamiento durante 14 días y dan negativo, puesto que en este caso, legalmente no hay quién cubra la incapacidad.
Para poner en contexto, se explicó que cuando un empleado del sector salud es positivo por coronavirus, la incapacidad la cubre la ARL; cuando trabajadores de otras actividades económicas se incapacitan por el virus, la EPS cubre la incapacidad. Mientras que en el primer caso planteado no hay quién la cubra, razón por la que el Gobierno estudia que las ARL creen un auxilio económico y le ayuden a los empleadores a pagar esos días de aquellos que no pueden teletrabajar.
Lea también: Gobierno llevará al Congreso un proyecto para regular el trabajo en casa
“El Gobierno nacional está analizando la posibilidad para aquellos trabajadores formales que por salud pública están obligados a un aislamiento forzoso y en ese sentido, estamos reuniéndonos ya con las ARL para entregar un auxilio monetario y de esa manera cumplan con la obligación en su casa”, resaltó Cabrera.
Además, el ministro explicó que para los trabajadores que no están formales, “se está pensando entregar un ingreso solidario y de esa manera podemos cumplir con el aislamiento obligatorio y cumplir los mandamientos del Ministerio de Salud”.
Respecto al apoyo para las personas que perdieron su empleo en medio de la pandemia, el jefe de la cartera de Trabajo manifestó que para el subsidio de desempleo, en este momento se está analizando dar un ingreso solidario a las personas que no pudieron acceder a los recursos destinados a 200.000 personas y quedaron en lista de espera.